Logotipo del repositorio
 

Implementación de un modelo CIM (civil information modeling) en la gestión del ciclo de vida de estabilidad de taludes en un proyecto de infraestructura vial en Colombia

dc.contributor.advisorFernández Gómez, Wilmar Dariospa
dc.contributor.authorMaldonado Rodriguez, Mateospa
dc.date.accessioned2023-05-04T14:41:01Z
dc.date.available2023-05-04T14:41:01Z
dc.date.created2022-08-03spa
dc.description.abstractLa aplicación de metodologías BIM (Building Information Modeling) o CIM (Civil Information Modeling) ha permitido en los últimos años, avances en los procesos de tecnificación de la industria de la construcción al incluir variables como el tiempo, rendimientos, materiales durante las fases de construcción y mantenimiento de un proyecto. El presente estudio presenta un modelo CIM de la estabilización de 3 taludes en una vía de Colombia con su respectivo flujo de procesos como propuesta de implementación. Además, se evalúa su aplicabilidad al comparar los datos obtenidos con esta metodología respecto de las cuantificaciones del diseño tradicional a partir de secciones transversales. Como resultado se proponen curvas de deterioro de los materiales usados en la estabilización para obtener tratamientos en caso de presentarse fallas superficiales o estructurales durante la operación y mantenimiento de la vía. Se demuestra que es posible desarrollar un modelo integrado CIM que involucre la estabilización de taludes y permita su uso durante todo el ciclo de vida de la solución con el fin de optimizar programación y presupuesto de obra.spa
dc.description.abstractenglishThe implementation of BIM (Building Information Modeling) or CIM (Civil Information Modeling) methodologies allowed advances in the technification processes of the construction industry. The methodologies enable include variables such as time, performance, and materials in the project’s life cycle. The present study proposes a CIM stabilization model of 3 slopes on a Colombian road. We evaluate the model’s applicability by comparing the data obtained with the methodology versus the quantifications of the traditional design. Additionally, creating Shotcrete deterioration curves and high tensile Steel deterioration curves to propose treatments in case of surface or structural failures during the operation and maintenance of the stabilization. The research has shown that it is possible to develop a CIM stabilization model that allows its use during the entire life cycle. The model brings detailed information that redefines the project budget and the schedulespa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería Civil
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com.co/citations?user=xidX51IAAAAJ&hl=esspa
dc.description.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-6339-8050spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.64137
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64137
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civil
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBIM
dc.subjectCIM
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectTaludes
dc.subjectCiclo de Vida
dc.subjectEstabilización de taludes
dc.subjectMalla de alta resistencia
dc.subjectConcreto lanzado
dc.subject.armarcMaestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcPavimentos de hormigónspa
dc.subject.armarcTaludes (Mecánica de suelos)spa
dc.subject.armarcCiclo de vida de los costosspa
dc.subject.keywordBIM
dc.subject.keywordCIM
dc.subject.keywordInfrastructure
dc.subject.keywordSlopes
dc.subject.keywordLife cycle
dc.subject.keywordSlope stabilization
dc.subject.keywordHigh tensile steel wire mesh
dc.subject.keywordShotcrete
dc.titleImplementación de un modelo CIM (civil information modeling) en la gestión del ciclo de vida de estabilidad de taludes en un proyecto de infraestructura vial en Colombiaspa
dc.title.englishImplementation of a CIM (Civil Information Modeling) model in the life cycle management of slope stability in a road infrastructure project in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_2_Implementacion-de-un-modelo-CIM---Mateo-Maldonado.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta-Autorizacion.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: