Logotipo del repositorio
 

Análisis de la experiencia de fe en algunos jóvenes estudiantes de la institución educativa la -Inmaculada- de Chimichagua, Cesar

dc.contributor.advisorBriceño Sanchez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorSierra Bermúdez, Dory Aydee
dc.contributor.authorYépez Benavides, Clara Melania
dc.contributor.authorCano Castaño, David León
dc.date.accessioned2017-06-13T21:27:08Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:25:50Z
dc.date.available2017-06-13T21:27:08Z
dc.date.available2020-04-16T20:25:50Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractLa fe, don de Dios debe ser potenciada en el corazón del joven, la moral y la fe parten del acercamiento a la persona de Jesús reconociendo que Dios Padre llama a configurarse con su Hijo desde la libertad. La formación, el acompañamiento, el valorar y amar al Joven, acrecienta la experiencia de fe en la realidad socio-familiar en la cual está inmersa. La Teología Moral es una forma de vida, que parte del Evangelio para que la persona llegue a adoptar un estilo de vida de acuerdo a la persona de Jesús, actuando libremente en una relación vertical con el Dios de la vida y de la Historia y horizontal con el otro y los otros. Las voces discursivas involucran la respuesta de fe de los jóvenes estudiantes y su experiencia personal y social, en cuanto a los actos que hacen feliz al ser humano y le dan sentido para enfrentar las adversidades y el dolor que conlleva vivir. El meditar la Palabra de Dios impulsa al joven a actuar de una manera diferente, de ahí la importancia de desarrollar la Conciencia Moral, que desde la Teología Moral con el aporte de la Psicología y la formación humana y Espiritual desde la clase de Educación Religiosa Escolar, llevan a descubrir una fe que nace del acompañamiento de procesos de vida, para formar una moral autónoma, que se comprenda desde la libertad del Evangelio, para descubrir a partir de la fe la realización cristiana del Joven en la sociedad.spa
dc.description.abstractenglishFaith, the gift of God, must be enhanced in the heart of a young person, morality and faith are based on the proximity to the person of Jesus recognizing that God the Father calls us to be configured with his Son in freedom. Formation, accompaniment, appreciation and love of a young person increase the experience of faith in the socio-family reality in which he/she is immersed. Moral Theology Is a way of life that has as its starting point on the Gospel in order for a person to adopt a lifestyle according to the person of Jesus, acting freely in a vertical relationship with the God of life and history and in a horizontal relationship with the other and others. The discursive voices involve the faith response of the young students and their personal and social experience in relation to the acts that make a human happy and give him/her a meaning to face life s adversities and pain. Meditating the Word of God encourages the young person to act in a different way, therefore, it is important to develop the Moral Consciousness which, with the help of Moral Theology, Psychology and the human and spiritual formation from Religious Education, lead to the discovery of a faith that is born from the accompaniment of life processes. This in turn forms an autonomous moral that is understood from the freedom of the Gospel and achieves, from faith, the Christian realization of the young in society.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Ciencias Religiosasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/21175
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Teologíaspa
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Religiosasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeología moralspa
dc.subjectFespa
dc.subjectJóvenesspa
dc.subjectEducación religiosaspa
dc.subjectConciencia moralspa
dc.subject.armarcLicenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordTheology moralspa
dc.subject.keywordFaithspa
dc.subject.keywordYoung boysspa
dc.subject.keywordReligious educationspa
dc.subject.keywordMoral awarenessspa
dc.titleAnálisis de la experiencia de fe en algunos jóvenes estudiantes de la institución educativa la -Inmaculada- de Chimichagua, Cesarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SierraBermudezDoryAydee2016.pdf
Tamaño:
3.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format