Logotipo del repositorio
 

El turismo como fuerza impulsora de cambio sobre el paisaje cultural : visibilizando perspectivas en Palomino, La Guajira

dc.contributor.advisorBermúdez Urdaneta, Martín Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez García, Anamaría
dc.contributor.evaluatorCastillo Brieva, Daniel
dc.contributor.evaluatorRojas Pinilla, Humberto
dc.date.accessioned2019-01-30T13:41:10Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:08:34Z
dc.date.available2019-01-30T13:41:10Z
dc.date.available2020-04-16T16:08:34Z
dc.date.created2019-01-24
dc.description.abstractEl turismo es una industria en aumento que genera aportes económicos significativos a nivel nacional y global. Sin embargo, el turismo también genera transformaciones de distinta índole en el lugar de destino. Uno de los cambios que genera se encuentra en el uso del suelo, desencadenando transformaciones en el paisaje. En Palomino, paisaje cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta, se han reportado actividades turísticas relacionadas con el uso del suelo durante las últimas tres décadas. En el marco de los estudios socioecológicos se integraron múltiples metodologías para comprender la influencia del turismo sobre las dinámicas de paisajes culturales. La implementación complementaria de herramientas participativas y sensores remotos permitió evidenciar que turismo es una fuerza de cambio sobre el paisaje biofísico de la zona suburbana de Palomino y sobre el paisaje cultural del área de estudio. En términos de cambio de uso y cobertura de suelo en el área de estudio, el turismo no se identifica como fuerza de cambio a menos que se involucre el conocimiento local en el análisis. La integración de perspectivas locales conllevó a la comprensión de las oportunidades y decisiones que moldean los usos del suelo. El evaluar los efectos del turismo sobre paisajes culturales posibilita implementar planes adecuados de manejo territorial y turístico.spa
dc.description.abstractenglishTourism is a growing industry with considerable contributions to economies at different scales. Nevertheless, it brings about a wide range of transformations in the chosen destination. Landuse land-cover change has been studied as a consequence of the development of the tourism industry. In Palomino, a cultural landscape of Sierra Nevada de Santa Marta, touristic activities related to land-use have been reported over the last three decades. From a socio-ecological systems framework, multiple methods were used to better understand tourism influences on cultural landscape dynamics. The complementary application of participatory approach tools and remote sensing analysis provided enough evidence to indicate that tourism is a driving force of the suburban landscape and cultural landscape of Palomino. When analyzing the whole study area, detection of land-use and land-cover change is possible by involving local’s perspectives. The integration of the knowledge of stakeholders led to the appropriate understanding of tourism repercussions over the opportunities and decisions that shaped land use. Evaluating tourism effects on cultural landscape encourages effective land planning and sustainable tourism development.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.description.sponsorshipAmazon Conservation Team - Colombiaspa
dc.description.sponsorshipACTspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40254
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistemas socioecológicosspa
dc.subjectTurismospa
dc.subjectCambio de uso y cobertura del suelospa
dc.subjectMetodologías múltiplesspa
dc.subjectPaisaje culturalspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectSierra Nevada de Santa Martaspa
dc.subjectFuerzas impulsoras de cambiospa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPaisaje cultural - Santa Marta (Colombia)spa
dc.subject.armarcTurismo ecológicospa
dc.subject.armarcUso de la tierraspa
dc.subject.keywordSocio-ecological systems frameworkspa
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordLand-use and land-cover changespa
dc.subject.keywordMultiple methodologiesspa
dc.subject.keywordCultural landscapespa
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.subject.keywordSierra Nevada of Santa Martaspa
dc.subject.keywordDriving forcesspa
dc.titleEl turismo como fuerza impulsora de cambio sobre el paisaje cultural : visibilizando perspectivas en Palomino, La Guajiraspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis-AR-Corregida.pdf
Tamaño:
6.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_AR.pdf
Tamaño:
91.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones