Quid autem ista loquor? El sentido económico de la 'confessio' en las Confessiones de San Agustín
dc.contributor.advisor | Flórez Flórez, Ricardo Alfonso | |
dc.contributor.author | Santos Meza, Anderson Fabian | |
dc.contributor.evaluator | Unger Parra, Biviana | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T20:00:40Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T20:00:40Z | |
dc.date.created | 2021-08-12 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de grado exponemos una lectura comprehensiva de las Confessiones de San Agustín, con el propósito de prestar una contribución novedosa y rigurosa a la 'vexata quaestio' de la unidad de la obra. En la primera parte, presentamos un acercamiento general a las Confessiones como obra literaria para indagar tanto por el lugar de la 'confessio' como por la unidad de la obra. Primero, nos referimos a la particularidad de la escritura confesional agustiniana; luego, consideramos el propósito según el cual se escribió esta obra confesional; por último, exponemos los trece libros de la obra en cuestión, deteniéndonos particularmente en aquellos pasajes que nos permiten señalar los dos polos desde los que Agustín desarrolla su confesión, a saber, el polo de la afirmación de Dios y el polo de la contra- afirmación del ser humano. A través de este recorrido por las Confessiones, reconocemos que el sentido de la confesión agustiniana va desplegándose a lo largo de toda la obra (in sensu lato). En la segunda parte, ahondamos en las diferentes aristas de la 'confessio' con el propósito de considerar algunos rasgos específicos (in sensu stricto) que enriquecen el sentido del acto confesional agustiniano. Por eso, teniendo en cuenta los tres momentos teológicos que conforman el plan sabiamente ordenado de la salvación, organizamos nuestra investigación en dos momentos: primero, presentamos un breve acercamiento a la economía de la salvación desde el Catecismo de la Iglesia Católica (creación-redención-santificación); luego, rastreamos la comprensión agustiniana de dicha economía cristiana en su obra confesional (creatio-conversio-formatio) y nos detenemos en tres perspectivas específicas de la confesión del obispo de Hipona: la confessio creationis, la confessio conversionis y la confessio formationis. | spa |
dc.description.abstractenglish | In this thesis we present a comprehensive reading of the Confessions of St. Augustine, with the purpose of making an innovative and rigorous contribution to the 'vexata quaestio' of the unity of the work. In the first part, we exhibit a general approach to the Confessions as a literary work in order to investigate both the place of the 'confessio' and the unity of the work. First, we refer to the particularity of Augustinian confessional writing; then, we consider the purpose according to which this confessional work was written; finally, we expose the thirteen volumes of the book in question, dwelling particularly on those passages that allow us to point out the two poles from which Augustine develops his confession: the pole of the affirmation of God and the pole of the counter-affirmation of the human being. Through this journey through the Confessions, we recognize that the sense of the Augustinian confession unfolds throughout the entire book (in sensu lato). In the second part, we delve into the different aspects of the 'confessio' with the purpose of considering some specific features (in sensu stricto) that enrich the sense of the Augustinian confessional act. Therefore, taking into account the three theological moments that make up the wisely ordered plan of salvation, we organize our investigation in two moments: first, we present a brief approach to the economy of salvation from the Catechism of the Catholic Church (creation-redemption-sanctification); then, we trace the Augustinian understanding of said Christian economy in his confessional thinking (creatio-conversio-formatio) and we dwell on three specific perspectives of the confession of the Bishop of Hippo: the 'confessio creationis', the 'confessio conversionis' and the 'confessio formationis'. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Filósofo (a) | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1359-2693 | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/56488 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía | spa |
dc.publisher.program | Filosofía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Confesiones | spa |
dc.subject | San Agustín | spa |
dc.subject | Filosofía Medieval | spa |
dc.subject | Teología | spa |
dc.subject | Economía de la Salvación | spa |
dc.subject.armarc | Filosofía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Confesión | spa |
dc.subject.armarc | Agustinos | spa |
dc.subject.keyword | Confessions | spa |
dc.subject.keyword | Saint Augustine | spa |
dc.subject.keyword | Medieval Philosophy | spa |
dc.subject.keyword | Theology | spa |
dc.subject.keyword | Economy of Salvation | spa |
dc.title | Quid autem ista loquor? El sentido económico de la 'confessio' en las Confessiones de San Agustín | spa |
dc.title.english | Quid autem ista loquor? The economic sense of 'confessio' in the Confessions of Saint Augustine | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Quid autem ista loquor. El sentido económico de la confessio en las Confessiones de San Agustín.pdf
- Tamaño:
- 2.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 192.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: