Diseño de un servicio para coleccionistas y vendedores de antigüedades
dc.contributor.advisor | Sánchez Mendoza, Paola Margarita | |
dc.contributor.author | Calderón Lemos, Diego | |
dc.contributor.evaluator | Nieto Vallejo, Andrés Eduardo | |
dc.contributor.evaluator | Daza Beltrán, Carolina | |
dc.contributor.evaluator | Reyes Leal, Roberto Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-28T12:19:03Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:24:21Z | |
dc.date.available | 2018-11-28T12:19:03Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:24:21Z | |
dc.date.created | 2018-08-22 | |
dc.description.abstract | Bogotá es una ciudad que como capital ha sido escenario de grandes triunfos y logros de Colombia, por ello se ha convertido en una metrópolis que guarda diferentes tesoros objetuales que simbolizan el crecimiento de esta nación. A lo largo del tiempo, diferentes personas se han ilustrado y enamorado del importante valor de estos productos y han buscado su preservación poniéndolos a disposición del público en espacios como mercados de pulgas. El proyecto busca explotar el potencial cultural, histórico y económico que aportan estos objetos a sujetos como vendedores, coleccionistas e interesados. Es por ello por lo que busca generar un espacio que se convierta en un punto de encuentro donde el público experimente la esencia del pasado interactuando con antigüedades de diferente tipo, un espacio donde los vendedores informales y del mercado de pulgas encuentran una nueva plaza y se ven beneficiados del público que visita el lugar, un espacio que propone una experiencia atractiva donde consumir alimentos y vincularse en una nueva afición. De igual manera el espacio brinda la posibilidad a dicho público de adquirir y disfrutar cualquier tipo de antigüedad esté dispuesta en el local o por encargo. El proyecto aprovecha diferentes oportunidades exploradas antes y durante el desarrollo de este como punto de partida y es imperativo generar una diferenciación y priorización de las necesidades de los diferentes afectados, gracias a ello, sigue una metodología propia liderada por los requisitos que el proyecto mismo genera a lo largo de su evolución. | spa |
dc.description.abstractenglish | Bogota is a city that as capital has been the scene of great triumphs and achievements of Colombia, so it has become a metropolis that holds different treasures that symbolize the growth of this nation. Over time, different people have and felt in love with the important value of these products and have sought their preservation by making them available to the public in spaces such as flea markets. The project seeks to exploit the cultural, historical and economic potential that these objects contribute to subjects such as sellers, collectors and interested parties. That is why it seeks to generate a space that becomes a meeting point where the public experiences the essence of the past by interacting with antiques of different kinds, a space where informal vendors and flea market sellers find a new set of clients and admirers and are benefited by the public visiting the place, a space that proposes an attractive experience where to consume food and engage in a new hobby. In the same way, the space offers the possibility to this public to acquire and enjoy any type of antiquity, whether it is available in the premises by order. The project takes advantage of different opportunities explored before and during the development of this as a starting point and it is imperative to generate a differentiation and prioritization of the needs of the different affected, thanks to it, follows its own methodology led by the requirements that the project itself generates throughout its evolution. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador (a) Industrial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/38918 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Servicio | spa |
dc.subject | Antigüedad | spa |
dc.subject | Diseño | spa |
dc.subject | Experiencia | spa |
dc.subject | Consumo | spa |
dc.subject | Coleccionismo | spa |
dc.subject | Social | spa |
dc.subject | Restaurante | spa |
dc.subject | Concepto | spa |
dc.subject | Negocio | spa |
dc.subject | Emprendimiento | spa |
dc.subject | Análogo | spa |
dc.subject.armarc | Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Coleccionistas y colecciones | spa |
dc.subject.armarc | Antigüedades | spa |
dc.subject.keyword | Service | spa |
dc.subject.keyword | Antique | spa |
dc.subject.keyword | Design | spa |
dc.subject.keyword | Experience | spa |
dc.subject.keyword | Consumption | spa |
dc.subject.keyword | Collecting | spa |
dc.subject.keyword | Social | spa |
dc.subject.keyword | Restaurant | spa |
dc.subject.keyword | Business | spa |
dc.subject.keyword | Analog | spa |
dc.subject.keyword | Entrepreneurship | spa |
dc.title | Diseño de un servicio para coleccionistas y vendedores de antigüedades | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- The Typewriter Diego Calderón Lemos.pdf
- Tamaño:
- 671.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Aprobación The Typewriter.pdf
- Tamaño:
- 285.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación por los directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización The Typewriter Firmada.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: