Plataforma hardware para la enseñanza de programación compatible con scratch
dc.contributor.advisor | Rodríguez Mejía, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Castro Martínez, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Sierra Cifuentes, Juan Diego | spa |
dc.contributor.author | Morales Varón, Thomas | spa |
dc.contributor.evaluator | Rodríguez Mejía, Eduardo | spa |
dc.contributor.evaluator | Castro Martínez, Alejandro | spa |
dc.contributor.evaluator | Hurtado Londoño, Jairo Alberto | spa |
dc.contributor.evaluator | García Vargas, Luisa Fernanda | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T15:03:55Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T15:03:55Z | |
dc.date.created | 2023-12-01 | spa |
dc.description.abstract | Uno de los desafíos clave que enfrentan los niños y jóvenes de 14 a 28 años al dar sus primeros pasos en la educación en programación es la comprensión de conceptos abstractos y la consiguiente frustración que surge al carecer de los recursos físicos y humanos necesarios para hacer que este proceso sea más accesible y amigable. En este proyecto de grado, se persiguió el objetivo de desarrollar una herramienta de hardware compatible con Scratch. Reconociendo que el uso de interfaces tangibles puede mejorar significativamente el proceso de aprendizaje, se diseñó y fabricó una tarjeta electrónica de bajo costo. Esta tarjeta permite a los usuarios interactuar físicamente con el entorno de programación visual proporcionado por Scratch, al tiempo que les ayuda a comprender y aplicar los siete conceptos fundamentales de la programación.\\ Para validar el impacto de la plataforma hardware se llevaron a cabo actividades educativas y evaluativas con chicos entre las edades 12-14 años, del Colegio Nueva Alianza Integral Bogotá. Finalmente, se destaca la importancia de evaluar tanto el hardware como el software educativo en un entorno auténtico con usuarios reales, especialmente en el contexto de la programación visual para niños. Aunque los participantes inicialmente se sorprendieron y se centraron en la utilidad de la tarjeta de hardware, a medida que avanzaban en las actividades, desarrollaron habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico. Sin embargo, algunos enfrentaron dificultades al comprender conceptos específicos de programación. A pesar de las frustraciones, la motivación de los estudiantes aumentó en relación con la programación visual. Los docentes encontraron en la plataforma de hardware una herramienta para promover la conciencia de la programación. Además, se identifican áreas de mejora tanto en el hardware como en el software para futuras iteraciones del proyecto, incluyendo mejoras en la ergonomía, la configuración, la gestión de errores y la experiencia del usuario. También se sugiere una selección aleatoria de participantes en futuras investigaciones y una muestra más amplia para obtener resultados más representativos. | spa |
dc.description.abstractenglish | One of the key challenges that children and young people aged 14 to 28 face when taking their first steps in programming education is the comprehension of abstract concepts and the ensuing frustration due to the lack of physical and human resources needed to make this process more accessible and user-friendly. In this thesis project, the objective was to develop a hardware tool compatible with Scratch. Recognizing that the use of tangible interfaces can significantly enhance the learning process, a low-cost electronic board was designed and manufactured. This card enables users to physically interact with the visual programming environment provided by Scratch while helping them understand and apply the seven fundamental programming concepts.\\ To validate the impact of the hardware platform, educational and evaluative activities were conducted with children aged 12 to 14 from the Nueva Alianza Integral School in Bogotá. Finally, the importance of evaluating both hardware and educational software in an authentic environment with real users, particularly in the context of visual programming for children, is emphasized. While participants were initially impressed and focused on the utility of the hardware card, as they progressed in their activities, they developed problem-solving skills and logical thinking. However, some encountered difficulties in understanding specific programming concepts. Despite the frustrations, students' motivation increased in relation to visual programming. Teachers found the hardware platform to be a tool for promoting programming awareness. Furthermore, areas for improvement in both hardware and software for future project iterations are identified, including enhancements in ergonomics, configuration, error management, and user experience. Random participant selection in future research and a larger sample size are also recommended for more representative results. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Electrónico | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/5kn7-3t02 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66878 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Electrónica | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación en programación | |
dc.subject | Conceptos abstractos | |
dc.subject | Interfaces tangibles | |
dc.subject | Tarjeta electrónica | |
dc.subject | Programación visual | |
dc.subject | Conceptos fundamentales de programación | |
dc.subject | Evaluación educativa | |
dc.subject | Resolución de problemas | |
dc.subject | Pensamiento lógico | |
dc.subject | Motivación estudiantil | |
dc.subject | Docentes | |
dc.subject | Ergonomía | |
dc.subject | Gestión de errores | |
dc.subject | Experiencia del usuario | |
dc.subject | Investigación educativa. | |
dc.subject.armarc | Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Lenguajes de programación (Computadores electrónicos) | spa |
dc.subject.armarc | Hardware | spa |
dc.subject.keyword | Programming education | |
dc.subject.keyword | Abstract concepts | |
dc.subject.keyword | Tangible interfaces | |
dc.subject.keyword | Electronic board | |
dc.subject.keyword | Visual programming | |
dc.subject.keyword | Fundamental programming concepts | |
dc.subject.keyword | Educational evaluation | |
dc.subject.keyword | Problem-solving | |
dc.subject.keyword | Logical thinking | |
dc.subject.keyword | Student motivation | |
dc.subject.keyword | Teachers | |
dc.subject.keyword | Ergonomics | |
dc.subject.keyword | Error management | |
dc.subject.keyword | User experience | |
dc.subject.keyword | Educational research. | |
dc.title | Plataforma hardware para la enseñanza de programación compatible con scratch | spa |
dc.title.english | Hardware platform for scratch-compatible programming education | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Trabajo_de_Grado_Final.pdf
- Tamaño:
- 64.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento