Logotipo del repositorio
 

Coca, desempleo y dignidad : Resistencias contra el neoliberalismo entre lo local y lo global

dc.contributor.advisornull
dc.contributor.authorCepeda Másmela, Carolina
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.temporalSiglo XXI
dc.date.accessioned2019-12-06T16:29:14Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:15:42Z
dc.date.available2019-12-06T16:29:14Z
dc.date.available2020-04-16T16:15:42Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractCoca, desempleo y dignidad. Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo es un trabajo que parte de una preocupación académica y, sobre todo, política por el curso que siguió el movimiento alterglobalización en la segunda década del siglo XXI después de haber tenido un pico de movilización entre 1999 y 2005. Con el objetivo de comprender esa trayectoria, este trabajo aborda la relación entre lo local y lo global en el ejercicio de la resistencia contra el neoliberalismo mediante el estudio de los vínculos que existen entre el movimiento alterglobalización, el movimiento cocalero boliviano y los movimientos piqueteros y multisectoriales argentinos, específicamente el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento Popular La Dignidad. En aquellos vínculos y relaciones Carolina Cepeda encuentra que es imposible entender la resistencia contra el neoliberalismo privilegiando exclusivamente el análisis de la dimensión local o de la dimensión global, ya que ambas hacen parte del mismo proceso, y la prevalencia de una de las dos invisibiliza lo que tiene lugar en la otra. Así, el argumento central de este estudio expone que la resistencia contra el neoliberalismo se ejerce en un encuentro permanente de prácticas y discursos locales y globales que permite que haya un proceso constante de apropiación y resignificación de imaginarios, blancos, aliados, valores, estrategias, solidaridad y símbolos por parte de distintos movimientos y organizaciones sociales locales. Este encuentro tiene lugar a partir de dos mecanismos: la localización/vernaculización y el enmarcamiento global que operan en distintos terrenos y que permiten reivindicar la imaginación como un espacio de lucha política y construcción social.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.description.comunidadMovimiento alterglobalizaciónspa
dc.description.comunidadMovimiento cocalero bolivianospa
dc.description.comunidadFrente Popular Darío Santillánspa
dc.description.comunidadMovimiento Popular La Dignidadspa
dc.identifier.acquisitionhttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/coca-desempleo-dignidadspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587814262
dc.identifier.isbn9789587814255 / 9789587814262 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46130
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/coca_desempleo_y_dignidad_samplerspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectNeoliberalismospa
dc.subjectResistenciaspa
dc.subjectMovimiento socialspa
dc.titleCoca, desempleo y dignidad : Resistencias contra el neoliberalismo entre lo local y lo globalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos