Política pública para abordar el acoso sexual y otras violencias en el espacio público. Análisis de la experiencia de un protocolo en Bogotá (2019-2023)
dc.contributor.advisor | Herrera Irurita, María Carolina | |
dc.contributor.author | Rodriguez Peña, Viviana María | |
dc.contributor.evaluator | Rodriguez Lizarralde, Carolina | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2019-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T21:37:59Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T21:37:59Z | |
dc.date.created | 2024-07-31 | |
dc.description.abstract | Las violencias contra las mujeres son una expresión de la discriminación de género. Condicionan los espacios que podemos habitar y determina la concepción de ciudadanía que podemos ejercer. El acoso sexual es una enseñanza cotidiana dirigida especialmente a niñas y mujeres. Una posible respuesta estatal es abordar esta problemática a través de las políticas públicas. En 2019 en Bogotá se aprobó un “Protocolo para la prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres en el espacio y el transporte público”, consolidando los aprendizajes realizados por la administración distrital en la materia. A partir del análisis discursivo, se reconoce cómo se realizó el diseño de este instrumento de política pública en relación a la seguridad de las mujeres y el goce efectivo de derecho a una vida libre de violencias para las mujeres, y cómo se materializaron estos discursos en su implementación. | spa |
dc.description.abstractenglish | Violence against women is an expression of gender discrimination. It conditions the spaces we can inhabit and determines the concept of citizenship we can exercise. Sexual harassment is a daily lesson aimed especially at girls and women. One possible state response is to address this problem through public policies. In 2019, a “Protocol for the prevention, attention and punishment of violence against women in public spaces and transport” was approved in Bogotá, consolidating the lessons learned by the district administration in this area. Based on the discursive analysis, it is possible to identify how this public policy instrument was designed in relation to women's safety and the effective enjoyment of the right to a life free of violence for women, and how these discourses materialized in its implementation. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Políticos | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68503 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Políticos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Acoso sexual | spa |
dc.subject | Políticas públicas de género | spa |
dc.subject | Violencias contra las mujeres | spa |
dc.subject | Violencias en el espacio público | spa |
dc.subject | Análisis discursivo de las políticas públicas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Acoso sexual de mujeres - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Acoso laboral - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Violencia contra la mujer - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Delitos contra la mujer - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Derechos de la mujer - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Sexual harassment | spa |
dc.subject.keyword | Public policies on gender | spa |
dc.subject.keyword | Violence against women | spa |
dc.subject.keyword | Violencia in public spaces | spa |
dc.subject.keyword | Women's safety | spa |
dc.subject.keyword | Discursive analysis | spa |
dc.title | Política pública para abordar el acoso sexual y otras violencias en el espacio público. Análisis de la experiencia de un protocolo en Bogotá (2019-2023) | spa |
dc.title.english | Public policy to tackle sexual harassment and other violence in public spaces. Analysis of the experience of a protocol in Bogotá (2019-2023) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- POLÍTICA PÚBLICA PARA ABORDAR EL ACOSO SEXUAL Y OTRAS VIOLENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
- Tamaño:
- 870.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 57.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta autorización Viviana Rodriguez.pdf
- Tamaño:
- 615.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: