Alimentación y nutrición en emergencias y desastres en Sur América
dc.contributor.advisor | Vargas Mesa, Luz Nayibe | |
dc.contributor.advisor | https://doi.org/10.60794/k9nh-8c51 | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Silva, Laura Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2018-03-01T20:59:47Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:34:03Z | |
dc.date.available | 2018-03-01T20:59:47Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:34:03Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.description.abstract | Se realizó una revisión de los documentos disponibles sobre emergencias y desastres, de 13 países en América del sur, específicamente en el componente de alimentación y nutrición, desde 1990 hasta la actualidad. La metodología de búsqueda incluyó la selección de información por medio de cinco filtros (Búsqueda inicial, área de salud, componente de saneamiento, componente de alimentación y/o nutrición y documentos con información específicamente alimentaria y/o nutricional). Se encontraron 89 documentos generales sobre emergencias y desastres, 16 incluían el componente de alimentación y nutrición. Las categorías principales identificadas en los 16 documentos, que orientan el componente de 81 alimentación y nutrición en emergencia y desastre, se relacionan con seguridad alimentaria, servicios de alimentación, y enfoque en población vulnerable. Con base en esta información se concluyó, que el país Suramericano con mayor documentación referente a alimentación y nutrición, en emergencias y desastres es Perú, que junto con Bolivia cuentan con los documento(s) descritos como las herramientas más completas en la región. Por otro lado se encontró que tanto Argentina, como Ecuador cuentan con un enfoque en servicios de alimentación para dar respuesta nutricional y/o alimentaria ante situaciones de emergencia o desastre. Mientras que Chile cuenta con un enfoque en seguridad alimentaria. Por último tanto Colombia como Perú, cuentan con acciones en respuesta nutricional y alimentaria, para emergencias y desastres enfocadas en las tres categorías identificadas. | spa |
dc.description.abstractenglish | A review of available emergency and disaster documents from 13 countries in South America, specifically the food and nutrition component, was carried out from 1990 to the present. The search methodology included the selection of information through five filters (initial search, health area, sanitation component, food and / or nutrition component and documents with specifically food and / or nutritional information). We found 89 general documents on emergencies and disasters, 16 included the food and nutrition component. The main categories identified in the 16 documents, which guide the food and nutrition component in emergency and disaster, relate to food security, food services, and a focus on vulnerable populations. Based on this information, it was concluded that the South American country with the largest documentation related to food and nutrition, in emergencies and disasters is Peru, which together with Bolivia have the document (s) described as the most complete tools in the region. On the other hand, it was found that both Argentina and Ecuador have a focus on food services to provide nutritional and / or food response to emergency or disaster situations. While Chile has a focus on food security. Finally, both Colombia and Peru, have actions in nutritional and food response, for emergencies and disasters focused on the three categories identified. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Nutricionista Dietista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/k9nh-8c51 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/32151 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Nutrición y Dietética | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Emergencia | spa |
dc.subject | Desastre | spa |
dc.subject | Seguridad alimentaria | spa |
dc.subject | Protocolos | spa |
dc.subject.armarc | Seguridad alimenticia - América del Sur | spa |
dc.subject.armarc | Administración de riesgos | spa |
dc.subject.armarc | Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Emergency | spa |
dc.subject.keyword | Disaster | spa |
dc.subject.keyword | Food safety | spa |
dc.subject.keyword | Protocols | spa |
dc.title | Alimentación y nutrición en emergencias y desastres en Sur América | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- GutierrezSilvaLauraTatiana2017.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- GutierrezSilvaLauraTatiana2017A1.pdf
- Tamaño:
- 828.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- GutierrezSilvaLauraTatiana2017_cartas.pdf
- Tamaño:
- 794.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: