Logotipo del repositorio
 

Análisis descriptivo de los archivos en el sector de la salud según la normativa actual en Colombia : estudio de caso Clínica Juan N. Corpas

dc.contributor.advisorMonica Adriana, Hinestrosa Bejarano
dc.contributor.authorCristancho Rodriguez, Nestor Fabian
dc.contributor.authorZambrano Muñoz, Andres Camilo
dc.contributor.evaluatorCuéllar Montealegre, Mario Fernando
dc.date.accessioned2019-03-12T13:40:43Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:59:57Z
dc.date.available2019-03-12T13:40:43Z
dc.date.available2020-04-15T16:59:57Z
dc.date.created2018-11-26
dc.description.abstractLa Clínica Juan N. Corpas actualmente maneja un archivo en el cual reposa la información de todos los usuarios que acceden a los servicios de la clínica. Tienen organizada la información por áreas y buscan mantener los documentos en condiciones óptimas para un buen flujo, integridad y disponibilidad de la información. Lo que se busca en este trabajo es verificar en qué condiciones está el archivo de la Clínica Juan N. Corpas, teniendo como marco referencial, contextual y normativo lo que propone desde hace 18 años el AGN y lo que la clínica puede hacer en este momento con el archivo a partir del estado en que se encuentra actualmente. Primero se verifica la normativa en Colombia a nivel documental para las historias clínicas, más adelante se diagnostica el estado actual del archivo y se compara con lo analizado en la normativa analíticamente y después se toman los resultados analizados para resaltar los procesos que tiene la Clínica y que puede mantener y reforzar en cuanto a su funcionamiento en el archivo actual. Para esto se realizan intervenciones dentro de la clínica para determinar las posibles causas de problemas internos en el establecimiento y se diagnostica un balance general del funcionamiento del archivo. Posteriormente se analizan los resultados y se propone vincular un marco legal para posibles alternativas de cambio en el archivo general de la clínica. Por último, se indica un modelo de Gestión Documental basado en lo que el AGN tras los últimos 18 años ha querido vincular en los procesos archivísticos de las empresas públicas y privadas en todos los sectores de la industria colombiana, a partir de la sugerencia en cuanto a la aplicación de la normativa del AGN desde el año 2000 hasta la fecha indicada en el Normograma adjunto, también se implementa el modelo del Plan Institucional de Archivos (PINAR), el cual se contempla en el artículo 8 del Decreto 2609 de 2012 “Por el cual se reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental para todas las Entidades del Estado”.spa
dc.description.abstractenglishThe Juan N. Corpas Clinic currently manages a file in which rests the information of all the users who access the services of the clinic. They have organized the information by areas and seek to keep the documents in optimal conditions for good flow, integrity and availability of information. What we are looking for in this work is to verify the conditions of the Juan N. Corpas Clinic file, taking as a reference, contextual and normative framework what the AGN has been proposing for 18 years and what the clinic can do at this moment. with the file from the state it is currently in. First the regulations in Colombia are verified at the documentary level for the medical records, later the current state of the file is diagnosed and compared with what is analyzed in the regulations analytically and then the analyzed results are taken to highlight the processes that the Clinic has and that it can maintain and reinforce in terms of its operation in the current file. For this, interventions are carried out within the clinic to determine the possible causes of internal problems in the establishment and a general balance of the operation of the file is diagnosed. Subsequently, the results are analyzed and a legal framework is proposed for possible alternatives for change in the clinic's general file. Finally, a Document Management model is indicated, based on what the AGN has wanted to link in the archival processes of public and private companies in all sectors of Colombian industry after the last 18 years, based on the suggestion that to the application of the AGN regulations from the year 2000 until the date indicated in the attached Normogram, the model of the Institutional File Plan (PINAR) is also implemented, which is contemplated in article 8 of Decree 2609 of 2012 "Por which is regulated Title V of Law 594 of 2000, partially Articles 58 and 59 of Law 1437 of 2011 and other provisions are issued in the field of Document Management for all State Entities.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/41704
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programCiencia de la Información - Bibliotecologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArchivospa
dc.subjectInformaciónspa
dc.subjectDocumentosspa
dc.subjectIntegridadspa
dc.subjectDisponibilidadspa
dc.subjectNormativaspa
dc.subjectDiagnosticospa
dc.subjectProcesosspa
dc.subjectArchivo clínicospa
dc.subjectHistoria clínicaspa
dc.subjectExpediente clínicospa
dc.subjectPGDspa
dc.subjectPINARspa
dc.subject.armarcCiencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcArchivos de hospitalesspa
dc.subject.armarcHistorias clínicasspa
dc.subject.armarcDescripción bibliográficaspa
dc.subject.keywordFilespa
dc.subject.keywordInformationspa
dc.subject.keywordDocumentsspa
dc.subject.keywordIntegrityspa
dc.subject.keywordAvailabilityspa
dc.subject.keywordRegulationsspa
dc.subject.keywordDiagnosisspa
dc.subject.keywordProcessesspa
dc.subject.keywordClinical filespa
dc.subject.keywordClinical historyspa
dc.subject.keywordClinical recordspa
dc.subject.keywordPGDspa
dc.subject.keywordPINARspa
dc.titleAnálisis descriptivo de los archivos en el sector de la salud según la normativa actual en Colombia : estudio de caso Clínica Juan N. Corpasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS ARCHIVOS EN EL SECTOR DE LA SALUD SEGÚN LA NORMATIVA ACTUAL EN COLOMBIA ESTUDIO DE CASO CLÍNICA JUAN N CORPAS.pdf
Tamaño:
5.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aceptacion del Director de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
92.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Consentimiento Clinica Juan N Corpas.pdf
Tamaño:
220.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorizaciòn de los Autores.pdf
Tamaño:
864.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: