Desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje OVA acerca de prevención de accidentes ocasionados por acumulación de gases en minas subterráneas de carbón
dc.contributor.advisor | Caro Gutiérrez, Martha Patricia | |
dc.contributor.author | Agudelo Agudelo, Ángela Marcela | |
dc.contributor.author | Quiroz Sánchez, Luis Carlos | |
dc.contributor.evaluator | Páez Rojas, Paola Liliana | |
dc.contributor.evaluator | Zea Forero, Christian Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-06-22T19:34:17Z | |
dc.date.available | 2022-06-22T19:34:17Z | |
dc.date.created | 2022-06-13 | |
dc.description.abstract | En muchos países del mundo, el trabajo en minas subterráneas de carbón es considerado de alto riesgo. Colombia no es la excepción, estadísticas de FASECOLDA (1) muestran que la labor minera presenta mayor índice de mortalidad, especialmente en minas subterráneas de carbón; la causa principal es explosión por acumulación de gases. El objetivo del presente proyecto es crear un objeto virtual de aprendizaje OVA, como herramienta de aprendizaje para fortalecer los conocimientos de quienes trabajan en minas subterráneas de carbón. El diseño e implementación del OVA, consta de tres fases. La primera fase contiene el diseño y aplicación de una encuesta que permite evidenciar algunos aspectos de las condiciones individuales, nivel de conocimiento, conciencia situacional y actitud frente al cambio de los trabajadores. Se realizó la encuesta a los trabajadores de una mina subterránea de carbón, ubicada en el municipio de Corrales, departamento de Boyacá; el análisis de los resultados permitió determinar la necesidad de reforzar la capacitación y definir parte del contenido del el OVA. En la segunda fase se define la estrategia pedagógica, el software de fácil manejo y compatible con distintos dispositivos y la estructura temática del OVA. En la tercera fase, se hace un análisis de las metodologías del modelo ECOBA y CODA, se toman los factores relevantes para la validación del OVA y se diseña una encuesta en un formulario de google, que permite hacer la validación con los usuarios del OVA que lo deseen en tiempo real y analizar los resultados de forma periódica. | spa |
dc.description.abstractenglish | In many countries around the world, work in underground coal mines is considered high risk. Colombia is not the exception, statistics from FASECOLDA show that mining work has a higher mortality rate, especially in underground coal mines; the main cause is explosion due to accumulation of gases. The objective of this project is to create a virtual learning object OVA, as a learning tool to strengthen the knowledge of those who work in underground coal mines. The design and implementation of the OVA consists of three phases. The first phase contains the design and application of a survey that allows to evidence some aspects of the individual conditions, level of knowledge, situational awareness and attitude towards the change of the workers. The survey was carried out on the workers of an underground coal mine, located in the municipality of Corrales, department of Boyacá; the analysis of the results allowed to determine the need to reinforce the training and define part of the content of the OVA. In the second phase, the pedagogical strategy is defined, the software that is easy to use and compatible with different devices, and the thematic structure of the OVA are defined. In the third phase, an analysis of the methodologies of the ECOBA and CODA model is made, the relevant factors are taken for the validation of the OVA and a survey is designed in a google form, which allows validation with the users of the OVA that they want in real time and analyze the results on a regular basis. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60391 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/60391 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.faculty | Instituto de Salud Pública | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mina de carbón | spa |
dc.subject | Accidentalidad en minas | spa |
dc.subject | Objeto virtual de aprendizaje | spa |
dc.subject | Prevención de accidentes en minas de carbón | spa |
dc.subject | Explosión por gas metano | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Industria minera | spa |
dc.subject.armarc | Minas de carbón | spa |
dc.subject.armarc | Accidentes en minas de carbón | spa |
dc.subject.armarc | Mineros | spa |
dc.subject.keyword | Coal mine | spa |
dc.subject.keyword | Accident in mines | spa |
dc.subject.keyword | Virtual learning object | spa |
dc.subject.keyword | Prevention of accidents in coal mines | spa |
dc.subject.keyword | Methane gas explosion | spa |
dc.title | Desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje OVA acerca de prevención de accidentes ocasionados por acumulación de gases en minas subterráneas de carbón | spa |
dc.title.english | Development of a virtual learning object OVA about prevention of accidents caused by accumulation of gases in underground coal mines | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo- Proyecto de Grado Luis Quiroz y Angela Agudelo.pdf
- Tamaño:
- 2.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización de los Autores - firmada.pdf
- Tamaño:
- 569.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: