Beneficios del uso de los probióticos en el tratamiento de la mastitis en mujeres lactantes. Revisión de literatura
dc.contributor.advisor | Hidalgo Neira, Luz Stella | |
dc.contributor.advisor | Bohórquez Fernández, María Silvia | |
dc.contributor.author | Pinzón Castillo, Geraldine | |
dc.contributor.evaluator | Pinzón Villate, Gloria Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T21:01:07Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:30:34Z | |
dc.date.available | 2019-06-27T21:01:07Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:30:34Z | |
dc.date.created | 2019-06-19 | |
dc.description.abstract | Recientemente los probióticos han sido empleados como tratamiento de la mastitis puerperal atribuyéndoseles diversos beneficios, por tanto el objetivo general de la presente revisión de literatura fue describir el efecto benéfico de los probióticos en el manejo de la mastitis en mujeres lactantes; para lograr dicho objetivo se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica de artículos científicos publicados dentro de los años 2008 a 2018 en las bases de datos MedLine, PubMed, Elsevier, Scielo, Scopus, Science Direct, embase y Cochrane library, de la que se obtuvieron 16 artículos, dentro de los cuales el 63% (n:10) fueron artículos de revisión, el 25% (n:4) estudios de casos y controles y el 6% (n:1) los estudios de tipo experimental y ensayo controlado aleatorizado, siendo la mayoría provenientes de España en un 75% (n:12). Una vez obtenidos los estudios, la información se recolectó en una matriz que contempló variables dependientes como: mastitis, tipo de mastitis y variables independientes como: factores socio-demográficos de la población intervenida, madre primeriza, tratamiento convencional no médico, tratamiento con antibióticos, tratamiento con probiótico, cepas y dosis de los probióticos y el patrón alimentario de la madre. Las cepas probióticas más estudiadas fueron L. salivarius CECT5713,L. salivarius PS2, L.fermentum CECT 5716, L.gasseri CECT 5714 y las especies L.reutheri y L.acidhophilus, los efectos benéficos se establecieron en términos de remisión de sintomatología, desaparición de la mastitis y porcentaje de recurrencia estando estrechamente relacionados con el restablecimiento de la microbiota normal de la glándula mamaria y producción de compuestos antimicrobianos como mucina, reuterina, peróxido de hidrogeno, ácido acético y ácido láctico. Por lo tanto, el presente estudio concluyó que las cepas estudiadas poseen un potencial benéfico cuando son usadas como tratamiento de la mastitis puerperal. | spa |
dc.description.abstractenglish | Recently, probiotics have been used as a treatment for puerperal mastitis, attributing several benefits, so the general objective of this literature review was to describe the beneficial effect of probiotics in the management of mastitis in lactating women; To achieve this goal, a bibliographic search of scientific articles published between 2008 and 2018 was carried out in the databases MedLine, PubMed, Elsevier, Scielo, Scopus, Science Direct, embase and Cochrane library, from which they were obtained. 16 articles, among which 63% (n: 10) were review articles, 25% (n: 4) case-control studies and 6% (n: 1) studies of experimental type and controlled trial randomized, with the majority coming from Spain in 75% (n: 12). Once the studies were obtained, the information was collected in a matrix that included dependent variables such as: mastitis, type of mastitis; and independent variables such as: socio-demographic factors of the intervened population, first-time mother, conventional non-medical treatment, treatment with antibiotics, treatment with probiotic, strains and doses of probiotics and the mother's dietary pattern. The most studied probiotic strains were L. salivarius CECT5713, L. salivarius PS2, L.fermentum CECT 5716, L.gasseri CECT 5714 and the species L.reutheri and L.acidhophilus, the beneficial effects were established in terms of remission of symptoms, disappearance of mastitis and percentage of recurrence being closely related to the restoration of the normal microbiota of the mammary gland and production of antimicrobial compounds such as mucin, reuterin, hydrogen peroxide, acetic acid and lactic acid. Therefore, the present study concluded that the strains studied have a beneficial potential when used as a treatment for puerperal mastitis. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Nutricionista Dietista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/29bp-gw14 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/43498 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Nutrición y Dietética | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Mastitis | spa |
dc.subject | Probióticos | spa |
dc.subject | Tratamiento | spa |
dc.subject | Humanos | spa |
dc.subject.armarc | Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Mastitis | spa |
dc.subject.armarc | Probióticos | spa |
dc.subject.keyword | Mastitis | spa |
dc.subject.keyword | Probiotics | spa |
dc.subject.keyword | Treatment | spa |
dc.subject.keyword | Human | spa |
dc.title | Beneficios del uso de los probióticos en el tratamiento de la mastitis en mujeres lactantes. Revisión de literatura | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO-Geraldine Pinzón.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta aprovación pdf.pdf
- Tamaño:
- 94.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 461.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: