Logotipo del repositorio
 

De la BNC a LAA Instituto de Interpretación Artística

dc.contributor.advisorSanmiguel Arango, Emilio
dc.contributor.authorPizarro Páez, Juan David
dc.date.accessioned2017-04-28T15:21:30Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:15:41Z
dc.date.available2017-04-28T15:21:30Z
dc.date.available2020-04-15T21:15:41Z
dc.date.created2016
dc.description.abstract"Este trabajo es el resultado de un proceso que, hasta la fecha, representa una postura teórica y práctica sobre la arquitectura y la ciudad. A partir de aquí, surgen diversas posibilidades de implantación, así como atmósferas específicas para desarrollar el proyecto arquitectónico. En consecuencia, el proyecto para el Instituto de Interpretación Artística de Bogotá, se instala en pleno centro de la ciudad, capitalizando los flujos de las dos mayores bibliotecas públicas a nivel metropolitano y su contexto inmediato,BNC (Biblioteca Nacional de Colombia) y LAA (Biblioteca Luis Ángel Arango), con el objetivo principal de vincular el sector en cuestión con el ciclo cultural de la ciudad. El proyecto responde a la arquitectura contemporánea al ser una reinterpretación del lugar donde se localiza, reacciona plástica y funcionalmente a la inmediata presencia de los cerros orientales, así como a la del edificio más alto del país,la torre BD Bacatá, ubicada a menos de 50 metros de ""La Plaza"". Como tercer aspecto fundamental, se encuentra la vida urbana pre-existente, es decir el usuario característico que habita el espacio público y el espacio privado, antes y después del proyecto. De esta manera se plantea un edificio, que más que un edificio, es un cuerpo vivo emergiendo del suelo, generando escalas complementarias entre sí, espacios programados para la vida del espacio público y un monumento de aspecto contemporáneo que se destaca sobre su contexto sobrio y uniforme."spa
dc.description.abstractenglish"From BNC to LAA/Institute of Artistic Interpretation. This file is the result of a process which to date represents a theoretical and practical stance on architecture and the city. From here, various possibilities arise towards an approach and specific atmospheres appear to develop the architectural phenomenon. Accordingly, the project for the Institute of Artistic Interpretation of Bogota, is installed in the center of the city, capitalizing flows of the two largest metropolitan level public libraries and their immediate context,BNC (National Library of Colombia) and LAA (Luis Angel Arango Library), with the main objective of linking the sector concerned with the cultural city cycle. The project responds to contemporary architecture being a reinterpretation of where it is located, and both functionally and plastically reacts to the immediate presence of the eastern hills, as well as the tallest building in the country,BD BACATA tower, located less than 50 meters from 'The Square"". As a third essential aspect is the pre-existing urban life, basically related to the typical user who inhabits public space and private space, before and after the project. Thus a building, that more than a ""building"", is a living body emerging from the ground, generating complementary scales each other, spaces scheduled for the life of public space and a monument of contemporary look resting on its sober and uniform context."spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/20195
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEdificios Públicosspa
dc.subjectEspacio Públicospa
dc.subjectArquitectura Contemporáneaspa
dc.subjectDiseño Urbanospa
dc.subjectDiseño Arquitectónicospa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordPublic Buildingsspa
dc.subject.keywordPublic Spacespa
dc.subject.keywordContemporary Architecturespa
dc.subject.keywordUrban Designspa
dc.subject.keywordArchitectural Designspa
dc.titleDe la BNC a LAA Instituto de Interpretación Artísticaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PizarroPaezJuanDavid2016.pdf
Tamaño:
4.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones