Logotipo del repositorio
 

Una perspectiva bioética a la medicalización y patologización de las personas transgénero

dc.contributor.advisorLuque Núñez, Ricardo
dc.contributor.authorMejía Colorado, July Andrea
dc.contributor.evaluatorDíaz Amado, Eduardo
dc.date.accessioned2021-12-13T18:53:32Z
dc.date.available2021-12-13T18:53:32Z
dc.date.created2021-11-11
dc.description.abstractLa disforia de género, como diagnóstico, puede ser percibida como un factor patologizante para las personas transgénero. En este trabajo se analiza, desde el principialismo de Beauchamp y Childress explicando la relación existente entre la autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia con la transgresión o falta de vivenciar los principios por parte de las personas transgénero cuando acuden a los sistemas de salud en busca de la consecución de la concordancia entre su sexo y su género. También se analiza desde el biopoder de Foucault esa posible sensación de medicalización y patologización a las que se enfrentan las personas trans como un mecanismo de normalización de los cuerpos, bajo la mirada binaria de hombre y mujer, desde parámetros cisgéneros que no necesariamente se adecuan a las necesidades de las personas con identidades de género diversas. En este trabajo también se deja en evidencia cómo la llamada la ruta integral de salud puede resultar patologizante y hace parte del biopoder que se ejerce sobre las personas transgénero, debido a los lineamientos que se tienen establecidos actualmente, y hace un llamado especial a identificar que las necesidades de las personas con identidades de género diversas respecto a la modificación corporal de sus cuerpos no es un tema cosmético o de capricho; sino que por el contrario es un tema de salud. Este trabajo presenta una caracterización por conveniencia a un grupo de valor de mujeres transgénero de Bogotá del cual surgen las conclusiones y las recomendaciones resultantes de esta investigación.spa
dc.description.abstractenglishGender dysphoria, as a diagnosis, can be perceived as a pathologizing factor for transgender people. This work analyzes, from the principlism of Beauchamp and Childress, explaining the relationship between autonomy, beneficence, non-maleficence, justice with transgression or lack of experiencing the principles on transgender people part when they use health systems looking for the achievement of the concordance between their sex and their gender. It is also analyzed from Foucault's biopower that possible sensation of medicalization and pathologization that trans people face as a mechanism for the normalization of the bodies, under the binary gaze of man and woman, from cisgender parameters that do not necessarily suit the needs of people with diverse gender identities. This work also shows how the so-called integral health route can be pathologizing and is part of the biopower that is exerted on transgender people, due to the guidelines that are currently established and makes a special call to identify that the needs of people with diverse gender identities regarding the corporal modification of their bodies is not a cosmetic subject or a whim; but on the contrary it is a health issue. This work presents a characterization by convenience to a value group of transgender women from Bogotá from which the conclusions and recommendations resulting from this research emerge.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Bioéticaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58186
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58186
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyInstituto de Bioéticaspa
dc.publisher.programMaestría en Bioéticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBioéticaspa
dc.subjectDisforia de génerospa
dc.subjectPatologizaciónspa
dc.subjectBiopoderspa
dc.subjectPersonas transgénerospa
dc.subject.armarcMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTransgeneristasspa
dc.subject.armarcBioéticaspa
dc.subject.armarcSistemas de saludspa
dc.subject.keywordBioethicsspa
dc.subject.keywordGender dysphoriaspa
dc.subject.keywordPathologizationspa
dc.subject.keywordBiopowerspa
dc.subject.keywordtransgender peoplespa
dc.titleUna perspectiva bioética a la medicalización y patologización de las personas transgénerospa
dc.title.englishA bioethical perspective to the medicalization and pathologization of transgender peoplespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_Transgenero_July Colorado.pdf
Tamaño:
679.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
autorizacion.pdf
Tamaño:
95.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion.pdf
Tamaño:
45.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: