Logotipo del repositorio
 

Gente alzada en cámaras. Canibalismo cultural y subjetividad en el video indígena

dc.contributor.authorAlegría Vallejo, César
dc.date.accessioned2023-11-13T19:13:27Z
dc.date.available2023-11-13T19:13:27Z
dc.date.created2023-09
dc.description.abstractEn el umbral del nuevo siglo, las naciones indígenas en Colombia pasaron de ser presentadas en el cine y el video a ser agentes de su representación: para esto, pueblos e individuos han delineado estrategias de apropiación y comunicación. Gente alzada en cámaras analiza cómo dos directores de origen indígena, Mileidy Orozco (embera eyábida) y Luis Tróchez (misak), “canibalizan” o se apropian de las cámaras de video en espacios institucionales occidentales —universidades, en este caso— para adquirir una forma de operar con ellas. El resultado de esta transacción entre lo propio y lo ajeno son películas documentales en primera persona del singular, obras que responden a las necesidades políticas y afectivas de los autores, quienes a través del acento autobiográfico reflexionan sobre el exilio, la migración, la desterritorialidad y el racismo en un espacio-tiempo globalizado. Así, este libro es una apuesta por comprender la experiencia individual indígena contemporánea en el mundo histórico a través del dispositivo audiovisual como medio para construir memoria, dialogar interculturalmente o movilizar a las comunidades en procesos de resistencia, entre otros.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.description.comunidadIndígenaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org//10.11144/Javeriana.9789587818567spa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.isbn9789587818550 / 9789587818567 (ePub)spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65659
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.ispartofseriesColección entreverspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/gente_alzada_en_camaras_-_sampler?fr=xKAE9_zU1NQspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subject.armarcCine en etnologíaspa
dc.subject.armarcIndígenas en el cinespa
dc.subject.armarcCine documental - Colombiaspa
dc.subject.armarcArtes escénicas - Aspectos socialesspa
dc.subject.armarcComunidades indígenas - Aspectos culturalesspa
dc.titleGente alzada en cámaras. Canibalismo cultural y subjetividad en el video indígenaspa
dc.title.englishPeople raised in cameras. Cultural cannibalism and subjectivity in indigenous videospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos