Logotipo del repositorio
 

¿Por qué la gente negra llega a Aguablanca? Crónicas del racismo estructural, violencia sistemática y resistencia del pueblo negro en el oriente de Cali

dc.contributor.advisorSánchez Silva, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorSalazar Hurtado, Yadira
dc.contributor.evaluatorDíaz Casas, María Camila
dc.coverage.cityCali (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.regionCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialÁfrica del Surspa
dc.coverage.temporal2000-2021spa
dc.date.accessioned2023-06-01T16:55:56Z
dc.date.available2023-06-01T16:55:56Z
dc.date.created2023-04-13
dc.description.abstractEl trabajo busca identificar los componentes del racismo estructural subyacente y manifiesto en la población afrodescendiente del oriente de la ciudad; así mismo, pretende situar las voces de quienes han estado atravesados por el racismo, la violencia y la desigualdad a través de tres crónicas de personas del Pacífico que cuentan su propia historia; finalmente, se construyó un espacio digital que reúna las crónicas e interpele el racismo estructural en la ciudad de Cali. A través de una apuesta visual dinámica que exponga los textos de cada una de las historias de vidas, en combinación con recursos audiovisuales, como videos, audios, grabaciones e imágenes que representan apartados puntuales de las crómicas. De la misma manera se incluyó el presente texto escrito, dentro del menú de la página web, para una mayor comprensión del resultado de esta investigaciónspa
dc.description.abstractenglishThe work seeks to identify the components of the underlying and manifest structural racism in the Afro-descendant population of the eastern part of Cali; likewise, it intends to situate the voices of those who have been affected by racism, violence and inequality through three chronicles of people from the Pacific who tell their own story; Finally, a digital space was built to gather the chronicles and question structural racism in the city of Cali. Through a dynamic visual bet that exposes the texts of each of the life stories, in combination with audiovisual resources, such as videos, audios, recordings and images that represent specific sections of the chromics. In the same way, this written text was included, within the menu of the web page, for a better understanding of the results of this investigation.spa
dc.description.comunidadAfro colombianosspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Culturalesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64234
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Culturalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRacismo estructuralspa
dc.subjectViolencia sistemáticaspa
dc.subjectCali Valle del Caucaspa
dc.subject.armarcMaestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRacismo - Cali, Valle del Caucaspa
dc.subject.armarcViolenciaspa
dc.subject.keywordStructural racismspa
dc.subject.keywordSystematic violencespa
dc.subject.keywordCali Valle del Caucaspa
dc.title¿Por qué la gente negra llega a Aguablanca? Crónicas del racismo estructural, violencia sistemática y resistencia del pueblo negro en el oriente de Calispa
dc.title.englishWhy do black people come to Aguablanca? Chronicles of structural racism, systematic violence and resistance of the black people in eastern Calispa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Cronicas del Racismo estructural.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_autorizacion_Yadira Salazar.pdf
Tamaño:
2.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: