Logotipo del repositorio
 

Kidmo - apoyo para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños

dc.contributor.advisorEscobar Velez, Hilda María
dc.contributor.authorBruce Rodríguez, Ana Sofia
dc.contributor.authorBurgos Figueredo, Alejandra
dc.contributor.evaluatorBeltrán Pereira, Gloria Fabiola
dc.contributor.evaluatorQuiñones Aguilar, Ana Cielo
dc.contributor.evaluatorRamírez Jimenez, Fernando Julio
dc.date.accessioned2025-02-04T19:40:30Z
dc.date.available2025-02-04T19:40:30Z
dc.date.created2023-05-27
dc.description.abstractEl desarrollo psicomotor de los niños enfrenta serias amenazas debido a la exposición temprana a dispositivos electrónicos, rutinas escolares sedentarias y la falta de apoyo parental, lo que reduce el tiempo destinado a la actividad física y el juego activo, fundamentales para un desarrollo físico y cognitivo adecuado. Esto conlleva riesgos significativos de sobrepeso, obesidad, problemas de equilibrio y la formación de malos hábitos de salud. Los actores involucrados incluyen a los propios niños y sus familias, las escuelas, el gobierno, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las empresas tecnológicas. Para abordar esta problemática, se propone una metodología enfocada principalmente en entornos de hogares, que abarca el análisis de necesidades y contexto, el diseño de intervenciones educativas y tecnológicas que incentiven el movimiento, y la adaptación de espacios domésticos para facilitar el juego activo. Además, se busca implementar políticas públicas que promuevan la actividad física infantil y la evaluación continua de las intervenciones para medir su impacto y eficacia. Esta combinación de enfoques busca fomentar un entorno doméstico que apoye el desarrollo motor saludable y el bienestar general de los niños.spa
dc.description.abstractenglishChildren’s psychomotor development faces significant threats due to early exposure to electronic devices, sedentary school routines, and a lack of parental support, which reduces time spent on physical activity and active play—both critical for proper physical and cognitive growth. This leads to substantial risks, including overweight, obesity, balance issues, and the formation of unhealthy habits. Key stakeholders in this issue include children, their families, schools, government agencies, the World Health Organization (WHO), the Colombian Institute for Family Welfare (ICBF), and technology companies. To address this problem, the proposed methodology focuses on home environments, involving the analysis of needs and context, the design of educational and technological interventions that encourage movement, and the adaptation of domestic spaces to facilitate active play. In addition, the implementation of public policies promoting children's physical activity and continuous evaluation of interventions are sought to measure their impact and effectiveness. This approach aims to foster a home environment that supports healthy motor development and overall well-being for children.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69276
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMotricidad gruesaspa
dc.subjectDesarrollo infantilspa
dc.subjectActividad físicaspa
dc.subjectNiños kinésicosspa
dc.subjectEquilibrio y coordinaciónspa
dc.subjectTecnología educativaspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEducación física - Enseñanza - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEducación por el movimiento - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcPsicomotricidad - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcNiños - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordGross motor skillsspa
dc.subject.keywordChild developmentspa
dc.subject.keywordPhysical activityspa
dc.subject.keywordKinesic childrenspa
dc.subject.keywordBalance and coordinationspa
dc.subject.keywordEducational technologyspa
dc.titleKidmo - apoyo para el desarrollo de la motricidad gruesa en niñosspa
dc.title.englishKidmo - support for the development of gross motor skills in childrenspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado - DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES GRUESAS EN NIÑOS 4 A 6 AÑOS KIDMO - BRUCE, BURGOS.pdf
Tamaño:
49.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA FINAL KIDMO.pdf
Tamaño:
259.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
429 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: