Ecología funcional e impactos indirectos en 15 especies de tiburones presentes en la zona de Isla Fuerte en el Caribe Colombiano
dc.contributor.advisor | Gomez Delgado, Fabio Guillermo | spa |
dc.contributor.author | Silva Echeverri, Emilio | spa |
dc.contributor.evaluator | Villate Moreno, Melany | spa |
dc.coverage.department | Bolívar (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T16:48:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T16:48:11Z | |
dc.date.created | 2024-10-24 | spa |
dc.description.abstract | El trabajo realizado en Isla Fuerte, aborda el impacto de actividades antrópicas y la conservación de los tiburones, considerados depredadores tope en la red trófica marina. A partir de un enfoque de diversidad funcional, este trabajo busca estimar la diversidad y redundancia funcional de las especies de tiburones presentes en la zona y evaluar los efectos indirectos de su captura en el equilibrio ecológico. Utilizando datos recopilados entre 2004 y 2012, se analizaron los contenidos estomacales de diversas especies de tiburones, complementando con información homologa lo que permitió establecer niveles tróficos y evaluar su papel en las interacciones ecológicas. Los resultados principales indican que la pesca y las prácticas de captura incidental amenazan la estabilidad de las redes tróficas y nichos funcionales locales, con posibles cascadas tróficas que podrían alterar la biodiversidad. Se concluyó que la diversidad funcional juega un rol cada vez mas importante en la sostenibilidad y mantenimiento de las poblaciones de tiburones y la salud de los ecosistemas marinos, subrayando la necesidad de integrar la ecología funcional en las estrategias de conservación. | spa |
dc.description.abstractenglish | The work carried out on Isla Fuerte addresses the impact of anthropogenic activities and the conservation of sharks, considered top predators in the marine food web. Using a functional diversity approach, this work seeks to estimate the diversity and functional redundancy of the shark species present in the area and evaluate the indirect effects of their capture on the ecological balance. Using data collected between 2004 and 2012, the stomach contents of various shark species were analyzed, complemented with homologous information, which allowed us to establish trophic levels and evaluate their role in ecological interactions. The main results indicate that fishing and bycatch practices threaten the stability of local food webs and functional niches, with possible trophic cascades that could alter biodiversity. It was concluded that functional diversity plays an increasingly important role in the sustainability and maintenance of shark populations and the health of marine ecosystems, highlighting the need to integrate functional ecology into conservation strategies. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8199-3504 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69202 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Biología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Diversidad funcional | |
dc.subject | Impactos indirectos | |
dc.subject | Tiburones | |
dc.subject | Isla Fuerte | |
dc.subject | Redundancia funcional | |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Diversidad biológica - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Análisis funcional | spa |
dc.subject.armarc | Tiburones - Isla Fuerte (Bolívar, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Functional diversity | |
dc.subject.keyword | Indirect impacts | |
dc.subject.keyword | Sharks | |
dc.subject.keyword | Isla Fuerte | |
dc.subject.keyword | Functional redundancy | |
dc.title | Ecología funcional e impactos indirectos en 15 especies de tiburones presentes en la zona de Isla Fuerte en el Caribe Colombiano | spa |
dc.title.english | Functional ecology and indirect impacts on 15 species of sharks present in the Isla Fuerte area in the Colombian Caribbean | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Ecología-funcional-e-impactos-indirectos-en-15-especies-de-tiburones-presentes-en-la-zona-de-Isla-Fuerte-en-el-Caribe-Colombiano.-FINAL.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- attachment_1_Data_Management_Plan.pdf
- Tamaño:
- 53.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion-2.pdf
- Tamaño:
- 167.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: