Logotipo del repositorio
 

Aislamiento y caracterización de microorganismos termoacidófilos de fuentes termales del Parque Nacional Natural los Nevados

dc.contributor.advisorVenegas de Balzer, María Ivonne del Pilar
dc.contributor.authorMantilla Cárdenas, Ángela Yadira
dc.date.accessioned2021-07-22T17:45:40Z
dc.date.available2021-07-22T17:45:40Z
dc.date.created2009
dc.description.abstractEn Colombia son pocos los estudios realizados acerca de la diversidad microbiana presente en ambientes extremos, como los manantiales termoácidos. Una de las formas para conocer esta diversidad es a través de técnicas dependientes de cultivo. Con el objetivo de aislar y caracterizar microorganismos termoacidófilos se escogieron tres termales del Parque Nacional Natural Los Nevados: Hotel Termal del Ruiz (HTR), Termales 1 (Ter1) y Termal El Coquito (CQ). Bajo diferentes estrategias de cultivo, teniendo en cuenta las características fisicoquímicas de los ambientes, se aislaron dieciocho cepas que crecen quimiorganotróficamente, de las cuales se escogieron tres, HTR A, HTR M y CQ A, para ser caracterizadas debido a su buen crecimiento. Estas cepas son cocobacilos de dimensiones 0.5?m de ancho x 2?m de largo, las cuales se observan en cadenas o agregados. No son móviles, crecen entre 50-70ðC y pH 1.5-6.0 para HTRA, 3.0-7.0 para HTR M y 2.5-6.0 para CQ A. Emplean como fuente de carbono extracto de levadura, peptona, casaminoácidos, almidón, entre otras. HTR A reduce SO42 hasta formar H2S. El estudio de este tipo de microorganismos es de interés debido a que son pocos los reportes de termoacidófilos aislados hasta el momento, y ningún organismo aun reportado para Colombia.spa
dc.description.abstractenglishIn Colombia there are just a few studies made about microbial biodiversity in extreme environments, as acid hot springs. One of the ways to study biodiversity is using depending culture techniques. With the aim to isolate and characterize thermoacidophile microorganisms have been choosen 3 thermal environments from "Los Nevados" National Natural Park: Hotel Termal del Ruiz (HTR), Termal 1 (Ter1) and Termal El Coquito (CQ).Using this culture strategies and taking in count physicochemical characteristics inthose environments, have been isolated 18 strains that grew chemoorganotrophically, from which have been chosen 3 isolates, HTR A, HTR M and CQ A, to be characterized due to their proper growth. Those strains were characterized as cocobacillus, 0.5μm x 2μm in lenght, from which we observed chains and agregates. They lack mobility, and grow under a proper temperature between 50-70ºC and pH 1.5-6.0 in HTRA, 3.0-7.0 in HTR M y 2.5-6.0 in CQ A. They use as a source of carbon yeast extract, peptone, casaminoacids and starch. HTR A reduces SO42-, and forms H2S.The study of this type of microorganisms is of interest because there are few reports of isolated thermoacidophile microorganisms so far, and no data known in Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameBiólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/94be-7v78
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55183
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programBiologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManantialesspa
dc.subjectMicroorganismos termofílicosspa
dc.subject.armarcBiología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcManantialesspa
dc.subject.armarcBacteriasspa
dc.subject.armarcMicroorganismos termofílicosspa
dc.titleAislamiento y caracterización de microorganismos termoacidófilos de fuentes termales del Parque Nacional Natural los Nevadosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MantillaCardenasAngela2009.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso.pdf
Tamaño:
353.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones