Logotipo del repositorio
 

Descripción de la lactancia materna durante los tres meses postparto y la satisfacción con la asesoría en lactancia proporcionada a madres con hijos nacidos en el Hospital Universitario San Ignacio

dc.contributor.advisorBertolotto Cepeda, Ana Maria
dc.contributor.authorRojas Biava, Maria Camila
dc.contributor.evaluatorSoler Ramirez, Angela Maria
dc.contributor.evaluatorMontealegre Pomar, Adriana Del Pilar
dc.contributor.evaluatorEstrada Cano, Diana Carolina
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-08-03T15:47:51Z
dc.date.available2022-08-03T15:47:51Z
dc.date.created2022-06-15
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características de la lactancia materna en aquellas madres que recibieron asesoría en el posparto en el Hospital Universitario San Ignacio durante los tres meses posteriores, y la satisfacción que tienen las madres con dicha asesoría al primer mes.      Diseño: Observacional, descriptivo, de cohorte prospectiva   Lugar: Hospital Universitario San Ignacio Población: Madres que recibieron asesoría sobre lactancia materna durante el posparto en el Hospital Universitario San Ignacio.  Intervenciones: Se realizó a cada participante una encuesta telefónica mensual por tres meses.  Metodología: Se calcularon frecuencias absolutas y relativas para la mayoría de las variables y una medida de tendencia central para la variable numérica. Resultados: El estudio tuvo un total de n=49 participantes, el promedio de edad fue de 27,8 años, la mayoría de las participantes vivían en unión libre, se encontraban empleadas y pertenecían al estrato socioeconómico 3. Alrededor del 70% de las participantes dio lactancia materna exclusiva durante los 3 seguimientos, y el 76% la dio por más de 3 meses. Mas del 50% de las madres que no dieron lactancia materna exclusiva refirieron que la disminución en la producción de la leche fue el principal motivo. Para el 65% de las participantes la asesoría fue completamente satisfactoria, y a más del 80% las motivo a dar lactancia materna exclusiva. Durante los 3 seguimientos, alrededor del 85% de las participantes refirieron que la asesoría había contribuido a la resolución de problemas durante la lactancia. Conclusiones: La mayoría de las participantes dieron lactancia materna exclusiva por más de 3 meses. La asesoría fue satisfactoria, motivo a las participantes a dar lactancia materna exclusiva y contribuyo a la resolución de problemas.spa
dc.description.abstractenglishObjective: To describe the characteristics of breastfeeding in those mothers who received postpartum counseling at the Hospital Universitario San Ignacio during the three subsequent months, and the satisfaction that those mothers have with such counseling in the first month. Design: Observational, descriptive, prospective cohort Location: Hospital Universitario San Ignacio Population: Mothers who received advice on breastfeeding during the postpartum period at the Hospital Universitario San Ignacio. Interventions: Each participant was given a monthly telephone survey for three months. Methodology: Absolute and relative frequencies were calculated for most of the variables and a measure of central tendency for the numerical variable. Results: The study had a total of n=49 participants, the average age was 27.8 years, most of the participants lived in a free union, were employed and belonged to the socioeconomic stratum 3. About 70% of the participants exclusively breastfed during the 3 follow-ups, and 76% breastfed for more than 3 months. More than 50% of mothers who did not exclusively breastfeed reported that the decrease in milk production was the main reason. For 65% of the participants, the counseling was completely satisfactory, and more than 80% were motivated to exclusively breastfeed. During the 3 follow-ups, about 85% of the participants reported that the counseling had contributed to the resolution of problems during breastfeeding. Conclusions: Most of the participants gave exclusive breastfeeding for more than 3 months. The advice was satisfactory, it motivated the participants to give exclusive breastfeeding and contributed to the resolution of problems.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Pediatría
dc.description.embargoRestricción por publicación
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0411-2133spa
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/61113
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Medicina
dc.publisher.programEspecialización en Pediatría
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectAsesoría en lactancia
dc.subjectLactancia materna exclusiva
dc.subjectProgramas de entrenamiento en lactancia materna
dc.subject.armarcEspecialización en pediatría - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcLactancia maternaspa
dc.subject.armarcLactaciónspa
dc.subject.armarcHospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia)spa
dc.subject.keywordBreastfeeding
dc.subject.keywordLactation counseling
dc.subject.keywordExclusive breastfeeding
dc.subject.keywordBreastfeeding training programs
dc.titleDescripción de la lactancia materna durante los tres meses postparto y la satisfacción con la asesoría en lactancia proporcionada a madres con hijos nacidos en el Hospital Universitario San Ignaciospa
dc.title.englishDescription of breastfeeding during the three months postpartum and satisfaction with the breastfeeding advice provided to mothers with children born at the Hospital Universitario San Ignaciospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_460-attachment-1655343054.pdf
Tamaño:
549.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
460-attachment-1655343054.docx
Tamaño:
231.08 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
460-license-1655343054.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: