Especialización en Cardiología Intervencionista y Hemodinamia
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Mortalidad e implante de marcapasos definitivo a 30 días y en el seguimiento a un año en pacientes con implante de válvula aortica percutánea expandible con balón en la fundación clínica Shaio en el periodo 2012 - 2022(Pontificia Universidad Javeriana) Puerta Zuluaga, Manuel José; Hurtado Ordoñez, Edgar Fernando; Calderon Navarro, Luis Ignacio; Hurtado Ordoñez, Edgar FernandoLa aparición del reemplazo percutáneo de válvula aortica (TAVR) en el año 2002 como método experimental, constituyo un enorme paso para solucionar esta valvulopatía en pacientes inicialmente inoperables. La mortalidad asociada a TAVR ha variado a través de los años con una mortalidad cercana al 10% hacia 2007 para bajar a una mortalidad de alrededor del 2% en registros del 2016. El bloqueo AV completo con el subsecuente requerimiento de implante de marcapasos es una de las complicaciones más comunes del TAVR. No hay datos en nuestro país de los desenlaces de este procedimiento. Se realizo un estudio observacional descriptivo de corte retrospectivo. Se revisaron las historias de los pacientes llevados a reemplazo de válvula aortica percutánea en la Fundación Clínica Shaio. En 33 de estos procedimientos se utilizaron válvulas expandibles con balón. La tasa de implante de marcapasos a 30 días fue de 21.2%. La mortalidad a 30 días fue del 6% (n=2), presentándose un fallecimiento intraprocedimiento y otro a los 10 días posoperatorio por complicaciones infecciosas no relacionadas a la válvula ni al acceso vascular usado para el procedimiento. En el seguimiento a un año no se registraron nuevos eventos de implante de marcapasos y se registraron dos nuevos eventos de mortalidad. Un evento de mortalidad presento a los 9 meses de seguimiento con causa de muerte relacionada a evento de sangrado intracerebral y el otro evento de muerte no clara. La tasa de muerte por cualquier causa en el seguimiento al año fue del 12.1%.