Logotipo del repositorio
 

Licenciatura en Filosofía

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Ítem
    El ethos del maestro en la enseñanza de la ética en la educación media en Colombia de 1998 a 2024
    (Pontificia Universidad Javeriana) Anteliz Mesa, Juan Felipe; Martínez Posada, Jorge Eliecer; Pontificia Universidad Javeriana; Jiménez Hurtado, José Luis
    Esta monografía estudia cómo se constituye el ethos bello del maestro en la enseñanza de la ética en la educación media en Colombia, a partir de conceptos base de la cultura de sí presentada por Foucault en la Hermenéutica del sujeto, asimismo, recorre diversidad de discursos sobre la enseñanza de la ética por medio de un ejercicio arqueo-genealógico. Estos aportan al tema en cuestión desde tres perspectivas principales: en primer lugar, desde una dimensión filosófica desde Rousseau, Kant, Dewey y Cortina sobre el tema en cuestión; en segundo lugar, desde una dimensión pedagógica contemporánea; y tercero, a partir de un discurso gubernamental del MEN de los lineamientos curriculares de la educación ética y valores humanos.
  • Ítem
    Los efectos de las reformas educativas en la Licenciatura en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana
    Naranjo Rodríguez, Edgar Mauricio; Saldarriaga Vélez, Oscar De Jesús; Durán Sánchez, María Fernanda
    Este documento analiza los impactos de las reformas educativas en la Carrera de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, haciendo énfasis en los retos que enfrentan los futuros educadores para equilibrar las prácticas pedagógicas con la formación filosófica. El autor discute la desconexión entre la formación pedagógica y el conocimiento filosófico, exacerbada por las presiones institucionales para obtener resultados de aprendizaje medibles. La investigación esboza los importantes cambios curriculares impuestos por las políticas de calidad establecidas para mejorar los estándares educativos, cuestionando en última instancia si estos cambios son beneficiosos o perjudiciales para la formación de los educadores en filosofía