Seminario electivo de Pedagogías críticas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Seminario electivo de pedagogías críticasCuesta Moreno, Óscar JuliánLa pedagogía, entendida como campo conceptual, reflexiona, investiga y teoriza sobre qué sociedad se desea y cuál es la educación pertinente para lograrla. Así, la pedagogía tiene una naturaleza profundamente política, toda vez que su constructo epistemológico siempre tiene implícito un proyecto de futuro en clave de formación de sujetos. En ese marco, en las últimas décadas se han postulado teorizaciones que cuestionan la educación contemporánea como práctica de reproducción social y, en ese orden, se han formulado propuestas que buscan ser alternativas o transformadoras al orden hegemónico. Estas construcciones han sido denominadas pedagogías críticas, pero dentro de esta abstracción se advierten diferentes posturas que muestran lugares de enunciación diversos que es necesario matizar para pensar la educación del presente. Precisamente, esta asignatura brinda a los estudiantes la oportunidad de analizar el origen de las pedagogías críticas, sus principales aportes teóricos y sus propuestas para transformar o brindar alternativas a la educación. Consecuentemente, la pregunta que articula los contenidos del seminario es la siguiente: ¿Qué aportes teóricos brindan las pedagogías críticas a la tradición pedagógica y de qué manera estos aportes pueden coadyuvar en la configuración de la práctica educativa contemporánea?.