Departamento de Patología
Recent Submissions
-
Citoqueratina 19, p63 y CD56 en la evaluación de carcinoma papilar de tiroides cuando la morfología no es clara : experiencia en el Hospital Universitario de San Ignacio
(2013-04-24)El diagnóstico de carcinoma papilar (CP) de tiroides se realiza, en la gran mayoría de casos, teniendo en cuenta los hallazgos histopatológicos en hematoxilina eosina, pero cuando la morfología no es clara o la variante ... -
Enfermedad renal quística : revisión de la literatura
(2013)La enfermedad renal quística (ERQ) comprende un amplio espectro de patologías generadas por dis- tintas variables que alteran el proceso de la nefrogénesis y maduración renal. La ERQ puede ser dividida en enfermedades ... -
Restricción de crecimiento intrauterino idiopático con hallazgos trombóticos en placenta : reporte de caso y revisión de la literatura
(2012)La restricción de crecimiento intrauterino representa un problema de salud pública en Colombia debido a sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. Se considera una entidad multifactorial aunque en gran parte de los casos ... -
Feto acárdico : la malformación más grave en humanos
(2013)Las gestaciones gemelares pueden presentar múltiples complicaciones, la más severa de ellas es el feto acárdico. Se cree que las anastomosis vasculares anormales en la placenta causan la involución principalmente cefálica ... -
Comprendiendo el cordón umbilical
(2013)Diferentes aspectos que determinan un resultado exitoso al final de la gestación han merecido ser analizados desde el punto de vista evolutivo y a la luz de la obstetricia y la perinatología. En este artículo ... -
Complejo limb-body wall en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá (Colombia). Reporte de caso y revisión de la literatura
(2011-11-17)Introducción: las alteraciones del cordón umbilical están asociadas con diversas complicaciones de la gestación a corto y a largo plazo, algunas con pocas probabilidades de sobrevida y relacionadas con lesiones fetales ... -
Acondrogénesis tipo IA : reporte de caso
(2011-06-01)La condrogénesis tipo IA (#MiM 200600) es una rara y letal displasia esquelética, caracterizada por un grave retardo de la osificación, con modo de herencia autosómico recesivo. hasta el momento se desconocen ... -
Frecuencia de DNA-HPV-HR por método automatizado PCR (COBAS®) en nuestras cervicouterinas de una población en Proboquilla-Cartagena, Colombia
(2014-09-01)Objetivo: determinar ADN-HPV-HR por método automatizado PCR (cobas®) en muestras cervicouterinas de una población en Proboquilla, Cartagena, Colombia. Métodos: serie de casos de mujeres que asistieron a la campaña donde ... -
Adenocarcinoma fetal bien diferenciado de pulmón en una mujer de 26 años
(2009)El adenocarcinoma fetal bien diferenciado de pulmón es un tumor raro compuesto por glándulas neoplásicas ricas en glucógeno y túbulos que se parecen al pulmón fetal entre la semana 10 y 16 de gestación[1]. Se presenta el ... -
Lo que las placentas dicen pero nadie quiere escuchar
(2013-09-05)Introducción: La placenta tiene la misma información genética que el feto; dentro del útero hace la labor de varios de sus órganos y guarda información sobre la vasculatura de la madre y la del hijo, reacciona contra ... -
Regulación epigenética en cáncer de pulmón : implicaciones para el clínico
(2016)En el mundo, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por neoplasias, y ello se debe a que su detección ocurre en los estadios más avanzados de la enfermedad(III o IV). Dentro de los factores de riesgo descritos ... -
Síndrome antifosfolípido y necrosis suprarrenal, reporte de dos casos y revisión de la literatura científica
(2011-01-27)El síndrome antifosfolípido es una entidad que puede ocurrir de forma aislada o asociada a otras enfermedades. Una forma infrecuente es la manifestación con compromiso de las glándulas suprarrenales. Existen pocos casos ... -
Citología de pene. Perspectivas actuales y revisión de la literatura
(2013)La importancia del cáncer de cérvix sigue de manifiesto en el mundo. Se ha avanzado en el entendimiento de su relación con la infección por virus del papiloma humano (VPH), en el comportamiento del virus en el cérvix y ... -
Procesamiento de las biopsias en cono de cuello uterino en Colombia
(2012)Introducción. En Colombia, el cáncer de cuello uterino sigue siendo preponderante, el éxito en el programa de control del mismo, involucra la técnica de extirpación en cono, como medio diagnóstico y terapéutico. Métodos. ...