Historia
Recent Submissions
-
“Lo que pueda ‘deprender’ del dicho oficio” : la calidad de los sastres indígenas de Santafé (1600-1640). Una propuesta de gamificación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-06-14)El presente trabajo tiene como objetivo construir una propuesta de videojuego histórico ambientado en la colonia neogranadina. El desarrollo de este prototipo constituye una aplicación práctica de la gamificación (digital) ... -
Tácticas de resistencia en la prensa durante la dictadura de Rojas Pinilla : el caso de los diarios Intermedio y El Independiente, 1956 - 1957
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-05-31)Durante la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla se impuso la censura oficial a la prensa en Colombia como parte de una estrategia de propaganda, el presente trabajo busca por medio de una investigación de archivo identificar ... -
Familia, amor y pareja. Una aproximación desde la pintura colombiana entre 1848 y 1951
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Historia, Comunicación Social, 2022-06-07)Las representaciones de amor, pareja y familia de mitad del siglo XIX y mitad del siglo XX, han influenciado en la sociedad colombiana; en donde por medio de la pintura, al ser una fabricación de imágenes constante, se ... -
Colombia y Corea del Sur : la historia de sus relaciones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Historia, Relaciones Internacionales, 2022-05-31)Colombia y Corea del Sur han construido una relación especial en la actualidad. Los lazos se han fortalecido a través de los años gracias a los esfuerzos conjuntos de las dos naciones. No obstante, es de suma importancia ... -
Racismo y representación : la era dorada de Hollywood y los estereotipos raciales en Estados Unidos (1936-1950)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-05-23)Este trabajo explora la relación del studio system de Hollywood con la reproducción de los estereotipos racistas entre 1936 y 1950. Por medio del análisis de prensa y audiovisual, la investigación aborda temas como el ... -
"¡Se subió de estrato!" : análisis del estrato social como marcador en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-03-06)La estratificación socioeconómica en Colombia surge como una política pública planteada a final de la década de los 80, enfocada al cobro “equitativo” de las tarifas de cobro de servicios públicos. Sin embargo, esta categoría ... -
“Lo hemos hecho todo” : una reflexión sobre el impacto de la acción política femenina en la transformación jurídica y social colombiana (1984-1991)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2022-03-09)Este trabajo analiza el impacto de la acción política femenina en las transformaciones sociales y jurídicas de Colombia entre 1984 y 1991, centrándose en la academia, los cargos públicos y la Asamblea Nacional Constituyente ... -
Del paramilitarismo en Puerto Boyacá a Medellín : el salto del campo a la ciudad, un análisis en perspectiva histórica comparada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Historia, Ciencia Política, 2021-11-16)El fenómeno del paramilitarismo en la historia reciente de Colombia ha sido un tema fundamental de estudio e investigación, ya que es uno de los principales protagonistas de la violencia política y del conflicto armado en ... -
Un lugar de disputa : capitales y habitus en la constitución del campo comunista colombiano (1947-1986)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Historia, Ciencia Política, 2021-11-16)La presente investigación tiene por objetivo analizar de forma relacional los capitales y los habitus en torno a los cuales se constituyó el campo comunista colombiano entre 1947 y 1986. Siendo así, se parte de la hipótesis ... -
Tensiones en el campo reproductivo : embarazos, partos, médicos y parteras. El caso de Bogotá (1880-1930)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2021-10-26)En este trabajo de grado se analizan las tensiones que se presentan en el campo de la vida reproductiva de las mujeres en Bogotá entre 1880 y 1930, periodo en el que se intensifican las modificaciones de los imaginarios, ... -
¿Quién reina en el Nuevo Reino de Granada? Las Virreinas en la Corte Neogranadina 1776-1810
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2021-11-16)Esta investigación pretendió generar una perspectiva analítica que cambiara el enfoque tradicional que se le ha dado al estudio de las cortes y problematizar el poder desde lo femenino dentro de las esferas públicas y ... -
Música, instrumentalización y segregación : de (construcción) del discurso oficial sobre identidad nariñense desde el Carnaval de Negros y Blancos en Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2021-09-26)El trabajo presenta el desdoblamiento de una serie de cuestiones (los procesos de patrimonialización, las resistencias y las manifestaciones de un pensamiento hegemónico) en torno al Carnaval de Blancos y Negros de Pasto. ... -
Colonos, negros y afrodescendientes. Categorización y experiencia : procesos de configuración sociohistórica de las categorías sociales en Puerto Limón, Putumayo 1938-2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Antropología, Historia, 2021-05-04)Esta investigación busca analizar los procesos de categorización social de poblaciones provenientes de Barbacoas, Nariño en Putumayo (Puerto Limón) de 1938 - 2018 y, la forma en la que dichos sujetos se autoidentifican, ... -
El espejo español : la izquierda colombiana frente a la guerra civil española
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)Es bien sabido que muchos voluntarios de alrededor del mundo se enlistaron para luchar por lo que pareció ser el último bastión democrático, antes de la expansión del fascismo por el mundo. Tanto fue el impacto y el ... -
La ciudadanía y los indígenas de los andes centrales en la gran Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)En la primera parte de la investigación, se estudia al indígena como problema, dentro de la propuesta de ciudadanía durante la primera experiencia republicana. Se encuentra que más que un ciudadano, el indio se consideró ... -
Acción política campesina en el sur del Cauca. Historia de los campesinos del macizo colombiano 1980-1991
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)Desde finales de la década del sesenta y hasta los años ochenta el movimiento campesino en Colombia tuvo su mayor expresión política en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC- . Esta organización se creó en ... -
Educación popular y recuperación colectiva de la historia. la experiencia de la asociación dimensión educativa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013) -
La invención del Tuneba : El yopo wa y el discurso colonial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)Los acontecimientos históricos no se pueden desligar de su dimensión discursiva, entendida como el conjunto de enunciados que movilizan acciones sociales y prácticas culturales. En este ejercicio monográfico, se pretende ... -
John f. Kennedy y Richard Nixon : iconos en la historiografía fílmica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)La filmografía sobre temas relacionados con la historia de Estados Unidos es extensa. Se pueden encontrar films sobre gran cantidad de momentos históricos de esta nación, entre ellos sobre los presidentes estadounidenses, ... -
Micro-historias de tahúres coloniales. El universo de los jugadores de naipes en la nueva granada. Siglos XVI Y XVII
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales, Historia, 2013)El ocio, la fiesta, la diversión, la risa y la trasgresión se han puesto cita a lo largo de la historia para contemplar el devenir del tiempo. Su presencia permanente en los escenarios sociales demuestra sin recelo que, ...