• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectoresTítulosMateriasCobertura espacialCobertura temporalCiudadesMunicipiosDepartamentosComunidadTipo de documento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA

Thumbnail
Fecha
2014-07-16

Autor(es)

Canova Barrios, Carlos Jesús; Universidad del Magdalena
Puello Viloria, Yamile; Universidad del Magdalena
Quintero Ramírez, Nini; Universidad del Magdalena
Camargo Mejía, Yudis; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.
Amaya Hernández, Laura; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.
Guzmán Galván, Yulieth; Universidad del Magdalena, Santa Marta. Colombia.
Cervantes Polo, Stephany; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia

Publicador

Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
Compartir este registro

Citación

       
TY - GEN T1 - CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA AU - Canova Barrios, Carlos Jesús; Universidad del Magdalena AU - Puello Viloria, Yamile; Universidad del Magdalena AU - Quintero Ramírez, Nini; Universidad del Magdalena AU - Camargo Mejía, Yudis; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. AU - Amaya Hernández, Laura; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. AU - Guzmán Galván, Yulieth; Universidad del Magdalena, Santa Marta. Colombia. AU - Cervantes Polo, Stephany; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia UR - http://hdl.handle.net/10554/26566 PB - Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería AB - ER - @misc{10554_26566, author = {}, title = {CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/10554/26566} }RT Generic T1 CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA A1 Canova Barrios, Carlos Jesús; Universidad del Magdalena A1 Puello Viloria, Yamile; Universidad del Magdalena A1 Quintero Ramírez, Nini; Universidad del Magdalena A1 Camargo Mejía, Yudis; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. A1 Amaya Hernández, Laura; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. A1 Guzmán Galván, Yulieth; Universidad del Magdalena, Santa Marta. Colombia. A1 Cervantes Polo, Stephany; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia LK http://hdl.handle.net/10554/26566 PB Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería AB OL Spanish (121) TY - GEN T1 - CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA AU - Canova Barrios, Carlos Jesús; Universidad del Magdalena AU - Puello Viloria, Yamile; Universidad del Magdalena AU - Quintero Ramírez, Nini; Universidad del Magdalena AU - Camargo Mejía, Yudis; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. AU - Amaya Hernández, Laura; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. AU - Guzmán Galván, Yulieth; Universidad del Magdalena, Santa Marta. Colombia. AU - Cervantes Polo, Stephany; Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia UR - http://hdl.handle.net/10554/26566 PB - Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería AB - ER -
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro

Resumen

Introducción: la calidad de vida profesional (CVP) se relaciona con el equilibrio entre las demandas de trabajo y la capacidad percibida para llevarlas a cabo, a fin de garantizar el pleno desarrollo del ser humano en sus esferas laboral, familiar y personal. Objetivo: Describir la CVP por el personal de enfermería que labora en las unidades de cuidados intensivos adulto (UCI-A) y neonatal (UCI-N) de una institución de carácter privado de Santa Marta (Colombia), en 2013. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, con enfoque cuantitativo. Se utilizó el cuestionario CVP-35 y una encuesta para los datos sociodemográficos del personal objeto de investigación. La muestra estuvo conformada por 34 trabajadores del área de enfermería de dos UCI: el 38,2 % corresponde a profesionales de enfermería, y el 61,7 %, al personal auxiliar. Resultados: Se identificaron diferencias respecto a la CVP percibida según el servicio en el que se labora y se situó al personal de la UCI-N dentro de rangos positivos de la escala de medición. Se encontró percepción de poco respaldo y compromiso por parte de quienes toman las decisiones relevantes hacia el personal inferior en las distintas jerarquías (apoyo directivo: 4,3/10). La dimensión mejor percibida fue la motivación intrínseca (6,7/10), lo que demuestra conductas motivadas dirigidas a la satisfacción personal y la realización de las actividades del servicio por el placer de realizarlas, así como una percepción disminuida de la carga laboral (4,4/10), lo que evidencia calidad en los recursos de este campo aportados por la institución.

Palabras clave

Enfermería
Calidad de Vida; Unidades de Cuidados Intensivos; personal de enfermería; motivación; carga de trabajo
null

Enlace al recurso

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/6853

URI

http://hdl.handle.net/10554/26566

Fuente

Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 1 (2014); 87-99


Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 1 (2014); 87-99


Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 16, Núm. 1 (2014); 87-99


2027-128X


0124-2059
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo [310]

Registros relacionados

Mostrando registros relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Factores que inciden en el destete temprano en un grupo de madres de Santa Marta, Colombia 

    González-Ruiz, Gisela Esther; Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta; Reyes-Rios, Luz Angela; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Borre-Ortiz, Yeis Miguel; Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta; Oviedo-Córdoba, Haidy Rocio; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Barrios Ditta, Loedys; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Carbonó, Lorena; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta; Martinez Quintero, Gleydis; Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Santa Marta
    La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo; sin embargo, muchos factores interrumpen dicha práctica, entre ellos el fenómeno conocido ...
  • Thumbnail

    Nueva Universidad de Santa Marta y Facultad de Ciencias como nuevo articulador del sector educativo de la zona Quinta de Sanpedro, Santa Marta, Magdalena, Colombia 

    Obando Forero, Oscar Javier (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño, Arquitectura, 2009)
    En la ciudad de Santa Marta se busca solucionar la falta de acceso que hay actualmente en educación superior así como la desarticulación existente entre el sistema de educación superior actual con las actividades económicas ...
  • Thumbnail

    Las vías hacia el Magdalena. Los caminos de Lebrija y Sogamoso en el siglo xix 

    Carreño Tarazona, Clara Inés; Universidad Industrial de Santander.
    En el presente artículo se estudian los caminos de Lebrija y Sogamoso hacia el río Magdalena como proyectos utilizados paraimpulsar la especulación con tierras y el acaparamiento de rutas comerciales. Teniendo en cuenta ...

Indexado por:


Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal