Departamento de Anestesiología
Recent Submissions
-
Reporte de caso : radiofrecuencia de nervio de Baxter en paciente con fascitis plantar refractaria a manejo convencional
(2021-07-18)La fascitis plantar es reconocida como la principal causa de talalgia a nivel mundial, en la gran mayoría de casos se logra controlar con uso de calzado adecuado, ejercicios de estiramiento y cambios en la actividad ... -
Microvascular free flap in a pregnant patient after resection ofahigh-grade neuroendocrine carcinoma
(2021-10-18)Free !ap reconstruction is seldom performed during pregnancy. Not only does the prolonged operative time pose a risk for the mother and the fetus, but also the hypercoagulable state of pregnancy predisposes ... -
Intervenciones médicas no proporcionales al final de la vida en un hospital de alta complejidad en Colombia
(2021-01-18)Objetivo: Analizar las intervenciones realizadas en una cohorte de pacientes fallecidos en un hospital universitario de alta complejidad y definir la proporcionalidad terapéutica de las mismas, a partir del estudio de la ... -
Medical decisions concerning the end of life for cancer patients in three Colombian hospitals – a survey study
(2021-10-18)Background Cancer patients’ end-of-life care may involve complex decision-making processes. Colombia has legislation regarding provision of and access to palliative care and is the only Latin American country with regulation ... -
Decision making in the end-of-life care ofpatients who are terminally ill with cancer–a qualitative descriptive study with aphenomenological approach from theexperience of healthcare workers
(2021-05-28)In Colombia, recent legislation regarding end-of-life decisions includes palliative sedation, advance directives and euthanasia. We analysed which aspects influence health professionals´ decisions regarding end-of-life ... -
Reanimación cardiopulmonar en decúbito prono y COVID-19
(2021-05-30)Los pacientes con infección grave por COVID-19 requieren frecuentemente estar en posición decúbito prono 1 Además, estos pacientes con ventilación mecánica tienen más requerimiento de soporte vasopresor (95,4 % vs. 1,5 %) ... -
Considerations of invasive mechanical ventilation in prone position. A narrative review
(2021-11-10)Sintetizamos la evidencia con respecto a las consideraciones logísticas y los eventos de seguridad asociados a la ventilación mecánica en posición prona (VMPP) y proponemos un flujograma para realizarla de manera segura ... -
Percepción de la experiencia académica teórica de los residentes de especialidades médico-quirúrgicas durante la pandemia por COVID-19 en un hospital universitario de alta complejidad
(2021-10-01)La pandemia por COVID-19 generó profundos cambios en los procesos de aprendizaje y de educación médica. Estos fueron facilitados, en muchos de los casos, por herramientas de aprendizaje virtual, que fueron de gran ayuda ... -
Anestesia regional en mano para procedimientos en urgencias
(Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2011-06-03)La utilización de las técnicas de anestesia regional periférica se ha desarrollado a pasos gigantescos durante los últimos 10 años alrededor del mundo y es de gran utilidad para la realización de procedimientos que requieran ... -
Aspectos básicos del diagnóstico y tratamiento del dolor para el médico general
El dolor es uno de los principales motivos de consulta a los servicios de salud. Por ello, el médico general debe contar con el suficiente conocimiento de anatomía, fisiología y biología molecular que le permita establecer ... -
Transfusión sanguínea en la práctica clínica
La transfusión sanguínea o hemoterapia definida como la administración de sangre o cualquiera de sus derivados con fines terapéuticos o preventivos, es una práctica clínica que se realiza frecuentemente en escenarios como ... -
Anestésicos locales
Los anestésicos locales son medicamentos utilizados frecuentemente por el médico general en su práctica clínica diaria para procedimientos electivos y de urgencia. Para tener éxito y seguridad en su utilización es necesario ... -
Conceptos generales de la evaluación preanestésica para procedimientos electivos
La valoración preanestésica es un procedimiento clínico que precede a la anestesia ya sea para procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o terapéuticos y si bien puede realizarse por un grupo multidisciplinario, es ... -
Bases para el manejo de líquidos en el período perioperatorio
La volemia es el principal determinante del mantenimiento del gasto cardíaco, la perfusión tisular y la diuresis y se encarga de suplir los requerimientos metabólicos de los tejidos periféricos. En la mayoría de los casos ... -
Conceptos básicos para la canalización venosa periférica
Establecer un acceso venoso periférico es un procedimiento básico y frecuente en el ámbito hospitalario para el cual el médico general debe estar entrenado y habituado a realizar. El acceso vascular periférico está indicado ... -
Oxigenoterapia
Se define oxigenoterapia como el uso terapéutico del oxígeno administrado en una concentración mayor que la del aire ambiente, es decir, mayor al 21%. La oxigenoterapia se ha convertido en una de las intervenciones más ... -
Conceptos sobre el manejo de la vía aérea
El manejo de la vía aérea es la piedra angular en múltiples circunstancias clínicas a las que el médico general se ve enfrentado. En la mayoría de los casos, el manejo de la vía aérea cobra carácter de emergencia o urgencia ... -
Introducción a la reanimación cerebrocardiopulmonar . visión general del Soporte Vital Básico (SVB) y Avanzado (SVA)
El siguiente texto tiene como finalidad Introducir y a la vez crear la inquietud en el lector en el estudio de la reanimación cerebrocardiopulmonar (RCCP). Proporcionará conceptos básicos actualizados para la adquisición ...