Departamento de Ginecología y Obstetricia
Recent Submissions
-
Dolor pélvico crónico primario: fulguración laparoscópica de los ligamentos úterosacros vs. observación hospital de san José, Bogotá DC. marzo 2008 a abril 2010
(2011)El dolor pélvico crónico (DPC) requiere diagnóstico y tratamiento adecuados. Hay alternativas terapéuticas tanto quirúrgicas (ablación, fulguración de úterosacros y neurectomía presacra) como médicas. Objetivo: comparar ... -
Informe de caso sobre cardiomiopatía periparto : rara, desconocida y potencialmente fatal
(2015-11-01)Objetivos Presentación de un caso clínico y revisión no sistemática de la literatura sobre cardiomiopatía periparto, describir su incidencia, etiología y fisiopatología. Material y métodos Con autorización del Comité ... -
Viabilidad de los embarazos y partos en pacientes con anomalías müllerianas : reporte de tres casos clínicos en el Hospital San Ignacio
(2015)Objetivo: Describir la clasificación de malformaciones müllerianas, a partir de la revisión de las características clínicas y su comportamiento en el embarazo. Metodología: Se presentan 3 casos de mujeres con embarazos ... -
La esclerosis múltiple en el embarazo : reporte de tres casos en el Hospital Universitario de San Ignacio (HUSI)
(2012-05-16)Introducción: Se presentan tres casos de pacientes con esclerosis múltiple (EM), diagnosticadas previo al embarazo, y que fueron evaluadas en la Unidad de Medicina Materno-Fetal durante sus controles y parto en el Hospital ... -
Traquelectomía radical vaginal con linfadenectomía pélvica laparoscópica en el manejo conservador del cáncer de cérvix : reporte de dos casos y revisión de la literatura
(2012-06-30)Objetivo: presentar dos casos de pacientes con cáncer de cérvix estadios IA2, con deseos de paridad, que fueron sometidas a traquelectomía radical vaginal como cirugía conservadora de la fertilidad, y realizar una ... -
Profilaxis tromboembólica en pacientes posparto. Estudio de corte transversal en tres instituciones en Colombia
(2016-03-31)Objetivo: describir el nivel de riesgo de enfermedad tromboembólica en pacientes posparto y hacer una aproximación al uso actual de la tromboprofilaxis. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal. ... -
Manual de obstetricia asistencial
(2014-03)El doctor Eduardo Valenti es profesor de Obstetricia de la Universidad de Buenos Aires y jefe de Maternidad del Hospital Ramón Sardá. En la madurez de su carrera, en la cual ha ocupado destacados cargos de dirección en el ... -
Prevalencia de complicaciones y factores predisponibles en cirugia Ginecologica por patologia benigna en el hospital Universitario san Ignacio
(2015)Antecedentes: Los procedimientos quirúrgicos implican complicaciones de todo tipo, su pronto diagnóstico y manejo depende del pronóstico del paciente. Objetivo: Determinar la prevalencia de las complicaciones en cirugía ... -
Síndrome de Mayer-von Rokitansky-Küster-Hauser
(2013-02-04)Introducción: el síndrome de Mayer-von Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH) ocurre aproximadamente en una de cada cinco mil mujeres nacidas vivas y es la causa más común de ausencia congénita de vagina.Método: se presentan dos ... -
Desenlaces maternos, fetales y perinatales de las gestantes con diabetes en manejo con bomba de insulina en el Hospital Universitario San Ignacio
(2016)Antecedentes: La diabetes en el embarazo se asocia a un incremento considerable en la morbimortalidad materna, fetal y perinatal. Objetivo: Determinar los desenlaces maternos, fetales y perinatales de las gestantes con ... -
Asociación entre la alteración del metabolismo de la homocisteína metionina y folato, y el retardo de crecimiento intrauterino idiopático (RCIU). Datos preliminares
(2012-10)Objetivo: el objetivo general de esta investigación es hacer una aproximación para evaluar la asociación entre alteración del metabolismo de la homocisteí-na-metionina y folato en embarazos complicados con restricción ...