Enfermedad psicosomática y patrones familiares en niños con asma
View/ Open
Date
2012Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Preventiva y Social. Grupo de investigación de Medicina Preventiva y Social
Type
Artículo de revista
ISSN
0034-7450 (Electrónico)
COAR
Artículo de revistaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Psychosomatic illness and family patterns of childern with asthmaResumen
Introducción: El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la población infantil y se ha relacionado con aspectos psicológicos involucrados en su evolución. Objetivo: Comprender el tipo de patrones relacionales observables en la familia de niños con esta enfermedad. Método: Análisis cualitativo mediante muestreo intencional, en una población de niños entre cuatro y quince años con asma y otra población mixta. Resultados y conclusiones: El análisis muestra familias con límites difusos entre sus miembros, tendencia al amalgamamiento, con altos índices de ansiedad, presencia de conflictos de pareja y parento-filiales.
Abstract
Introduction: Asthma is the most prevalent chronic illness in children and has been related to psychological aspects involved in its evolution. Objective: To understand the types of relational patterns observed in families of children with this illness. Method: Qualitative analysis through intentional sample of children between the ages of 4 to 15 years with asthma and other mixed populations. Results and Conclusions: The analysis shows families with diffuse limits between its members, tendency towards amalgamation, high levels of anxiety, and the presence of parental and parental-offspring conflicts.
Community
Paciente infantilLink to the resource
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-avance-resumen-enfermedad-psicosomatica-patrones-familiares-ninos-S003474501460072XSource
Revista Colombiana de Psiquiatría; Volumen 41 Número 1 , Páginas 111 - 138 (2012)
Google Analytics Statistics
Collections
- Artículos [97]