Un idioma que avanza : el discurso de progreso y las lenguas extranjeras en la Revista Cromos (1916-1920)
dc.contributor.advisor | Castiblanco Acosta, Laura Marcela | |
dc.contributor.author | Parrado Prieto, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2018-03-08T21:24:07Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:02:42Z | |
dc.date.available | 2018-03-08T21:24:07Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:02:42Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo se pretende aportar una visión crítica sobre la historia del aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras (en este caso, el inglés y el francés) en Colombia a través del análisis crítico del discurso y el trabajo de archivo. Se analiza, por una parte, una serie de artículos de la revista Cromos entre 1916 y 1920 para evaluar cuál era el discurso que mantenían los articulistas y los editores en relación con las culturas extranjeras "más civilizadas" como una salida del atraso y una como una vía posible para alcanzar el progreso "material y moral"de la nación. Por otra parte, se examinan las maneras en las que estos discursos sobre las lenguas y las culturas extranjeras se articulaban con ciertas prácticas sociales, como las educativas y las comerciales. A principios del siglo XX, Colombia había ya hecho una transición hacia el sistema capitalista y en ciudades como Bogotá se habían posicionado unas élites burguesas; éstas habían adoptado unos discursos sobre el progreso que ponían como paradigma a Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Estos discursos se articularon con unas prácticas que, a su vez, habían acogido las élites burguesas. A través de la adopción de estas prácticas y estos discursos, el francés y el inglés se posicionaron, para estas élites, como las principales lenguas extranjeras en Colombia, cuya enseñanza se consideraría como uno de los medios para encauzar al país por la vía del progreso. | spa |
dc.description.abstractenglish | This paper gives a critical approach to the history of foreign language teaching and learning (in this case, French and English) in Colombia by means of critical discourse analysis and archival research. On one hand, a group of articles selected from Cromos magazine (between 1916 and 1920) is analyzed in order to examine the discourse that the writers and the editors of the magazine had in regard to the "more civilized" foreign cultures as a way out of the backward state of the country and a possible way to reach the "material and moral" progress of the nation. On the other hand, this analysis studies the ways in which these discourses about the foreign languages and cultures articulated with other social practices, such as educational and commercial practices. At the beginning of the 20th century, Colombia had already transitioned to capitalism and, in cities like Bogota, the bourgeois had positioned themselves in the elite. The bourgeois had adopted some discourses about progress that considered France, English and The United States as paradigms. These discourses articulated with some social practices that the elite social classes had already embraced. Through the embracement of these practices and these discourses, English and French were positioned as the main foreign languages in Colombia, and their teaching was considered as one of the ways in which the country could channel itself into the course of progress. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/33811 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Progreso | spa |
dc.subject | Historia de la enseñanza | spa |
dc.subject | Inglés | spa |
dc.subject | Francés | spa |
dc.subject | Revista Cromos | spa |
dc.subject | Lenguas modernas | spa |
dc.subject.armarc | Lenguas modernas - Enseñanza -Historia | spa |
dc.subject.armarc | Inglés - Enseñanza | spa |
dc.subject.armarc | Francés - Enseñanza | spa |
dc.subject.armarc | Revistas colombianas | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Progress | spa |
dc.subject.keyword | History of teaching | spa |
dc.subject.keyword | Cromos | spa |
dc.subject.keyword | Magazine | spa |
dc.subject.keyword | Modern Languages | spa |
dc.subject.keyword | English | spa |
dc.subject.keyword | French | spa |
dc.title | Un idioma que avanza : el discurso de progreso y las lenguas extranjeras en la Revista Cromos (1916-1920) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: