Movimiento animalista en Bogotá : características e incidencia de la lucha por los animales (2012-2021)
dc.contributor.advisor | Echeverri Pineda, Cristina | |
dc.contributor.author | Cantor Sandoval, María Juliana | |
dc.contributor.evaluator | Librado Castillo, Humberto | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2012-2021 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-30T14:50:06Z | |
dc.date.available | 2022-06-30T14:50:06Z | |
dc.date.created | 2022-03-30 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado de tipo cualitativo aborda el movimiento animalista en Bogotá, Colombia, desde 2012 a 2021 para cumplir dos propósitos principales: en primer lugar, caracterizar el movimiento en torno a sus antecedentes/orígenes, identidad, organización, objetivos, repertorios de acción y aliados/opositores en tanto existe poca información sobre este en la literatura, por lo cual se busca contribuir a dicho vacío y, en segundo lugar, analizar el rol del movimiento en la consolidación de un debate público y político en torno a la protección y cuidado de los animales, es decir, cómo el movimiento ha permitido que hoy en día los animales, sus necesidades y demandas, sean involucrados como un asunto público en los distintos escenarios. Para este propósito, además, se abordan los logros del movimiento a nivel normativo, institucional y cultural, así como los desafíos que enfrenta. Para la metodología, se realizó una revisión de fuentes primarias y secundarias tales como documentos de ley, artículos periodísticos, páginas web, entre otros y, se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho miembros del movimiento animalista en Bogotá para conocer de cerca las características de este y la incidencia que ha construido. Adicionalmente, para propósitos del análisis, este trabajo utiliza y establece un marco teórico basado en tres categorías principales (movimientos sociales, incidencia política y receptividad de agenda) y desarrolla una revisión bibliográfica sobre las tendencias en el estudio del movimiento animalista. | spa |
dc.description.abstractenglish | This qualitative degree work addresses the animal movement in Bogotá, Colombia, from 2012 to 2021 to fulfill two main purposes: first, to characterize the movement around its background/origins, identity, organization, objectives, action repertories and allies/opponents since there is lack of information about it in the literature, so it seeks to contribute to this gap and secondly, to analyze the movement’s role in consolidating a public and political debate around animal’s protection and care, this means, how the movement has allowed animals, their needs and demands, to be involved in different scenarios as a public issue nowadays. In addition, for this purpose the achievements of the movement at the normative, institutional, and cultural levels are addressed, as well as the challenges it faces. For the methodology, a review of primary and secondary sources such as law documents, newspaper articles, web pages, among others, was carried out and eight semi-structured interviews were conducted with members of the Animal movement in Bogota to learn about its characteristics and the incidence it has built. Additionally, for purposes of the analysis, this work uses and establishes a theoretical framework based on three main categories (social movements, political incidence, and receptivity of agenda) and develops a bibliographic review on trends in the study of Animal movement. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/60491 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Movimiento animalista | spa |
dc.subject | Movimientos sociales | spa |
dc.subject | Protección animal | spa |
dc.subject | Bienestar animal | spa |
dc.subject | Incidencia política | spa |
dc.subject | Receptividad de agenda | spa |
dc.subject | Defensa de los animales | spa |
dc.subject | Derechos de los animales | spa |
dc.subject | Lucha por los animales | spa |
dc.subject | Defensor de los animales | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Movimientos sociales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Animales domésticos - aspectos sociales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Trato de los animales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Animal movement | spa |
dc.subject.keyword | Social movements | spa |
dc.subject.keyword | Animal protection | spa |
dc.subject.keyword | Animal welfare | spa |
dc.subject.keyword | Political incidence | spa |
dc.subject.keyword | Receptivity of agenda | spa |
dc.subject.keyword | Animal defense | spa |
dc.subject.keyword | Animal rights | spa |
dc.subject.keyword | Animal advocacy | spa |
dc.subject.keyword | Animal advocate | spa |
dc.title | Movimiento animalista en Bogotá : características e incidencia de la lucha por los animales (2012-2021) | spa |
dc.title.english | Animal movement in Bogota : characteristics and incidence of animal advocacy (2012-2021) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado Movimiento Animalista en Bogotá, características e incidencia de la lucha por los animales (2012-2021).pdf
- Tamaño:
- 965.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 142.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización.pdf
- Tamaño:
- 168.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: