Logotipo del repositorio
 

Pasantía de grado en People Light LTDA

dc.contributor.advisorGarcía Salcedo, Juan David
dc.contributor.authorDelgadillo Aponte, Julian Santiago
dc.contributor.evaluatorEscallón Gaviria, Ricardo
dc.contributor.evaluatorBeltrán Maldonado, Luis Fernando
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-01-29T19:38:08Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:35:29Z
dc.date.available2020-01-29T19:38:08Z
dc.date.available2020-04-16T15:35:29Z
dc.date.created2018-06-15
dc.description.abstractLa pasantía de grado en People Light LTDA, tuvo como propósito general poner en practica habilidades y aptitudes adquiridas durante la carrera, en el campo del sonido en vivo en la empresa cuya actividad principal es la producción técnica y realización de conciertos y eventos. Durante 6 meses haciendo parte del equipo de trabajo de la empresa, fue necesario, conocer todos los procedimientos y labores que implica la realización de un evento o concierto, adquirir habilidades para relacionarse adecuadamente con el personal, aprender sobre los flujos de trabajo y de señal que implican el área de sonido dentro de la producción de un evento o concierto y entender el funcionamiento de la industria del sonido en vivo y eventos. Dichas actividades arrojaron que la ingeniería de sonido, aplicada al sonido en vivo, implica conocer lo básico de otras áreas del conocimiento involucradas en la producción de un concierto o evento. Entender como diferentes disciplinas interactúan juntas es absolutamente esencial para desarrollar un flujo de trabajo eficiente. Además, los conocimientos adquiridos sobre el ajuste de sistemas de refuerzo sonoro mediante la experiencia en diferentes eventos fue clave para poner a prueba lo aprendido en materias tanto prácticas como teóricas durante el periodo académico.spa
dc.description.abstractenglishThe internship in People Light LTDA, had as general purpose putting into practice skills and aptitudes acquired in subjects, in the field of live sound in a company which its main activity is technical production and concerts and events performance. Being part of the company's work team for 6 months, it was necessary to know all the procedures and tasks about carrying out an event or concert, acquire skills to properly relate to the staff, learn about work and signal flows involved in ​​sound within the production of an event or concert and understand the operation of the live sound industry and events. These activities showed that sound engineering, applied to live sound, implies to know the basics of other areas of knowledge involved in the production of a concert or event. Understanding how different disciplines interact together is absolutely essential to develop an efficient workflow. In addition, the knowledge acquired on the adjustment of sound reinforcement systems through experience in different events was key to test what was learned in both practical and theoretical subjects during the academic period.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Músicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46895
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programEstudios Musicalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSonido en vivospa
dc.subjectSistemas de refuerzo sonorospa
dc.subjectProducción técnica de eventosspa
dc.subject.armarcEstudios musicales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración de proyectosspa
dc.subject.armarcIndustria de la músicaspa
dc.subject.armarcMúsicos - Práctica profesionalspa
dc.subject.armarcReproducción del sonidospa
dc.subject.keywordLive soundspa
dc.subject.keywordSound reinforcement systemsspa
dc.subject.keywordEvent technical productionspa
dc.titlePasantía de grado en People Light LTDAspa
dc.title.englishDegree internship in People Light LTDAspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pasantía de grado en People Light LTDA..pdf
Tamaño:
23.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion Repositorio.pdf
Tamaño:
305.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: