Logotipo del repositorio
 

La escritura creativa : entre la cultura escrita y la experiencia estética. Dos mundos que se encuentran en la democratización de la palabra

dc.contributor.advisorAlonso Galeano, Nelson Arturo
dc.contributor.authorRubio Rincón, Claudia Marcela
dc.contributor.authorPérez Oquendo, Olga Patricia
dc.contributor.evaluatorCuervo Mondragón, Clara Inés
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionApartadó (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-03T20:29:39Z
dc.date.available2024-07-03T20:29:39Z
dc.date.created2024-05-16
dc.description.abstractEsta investigación presenta los resultados de la investigación La Escritura Creativa Entre La Cultura Escrita Y La Experiencia Estética., cuyo objetivo principal fue analizar cómo la escritura creativa plantea un diálogo democrático a partir de la experiencia estética en un taller literario en dos instituciones, una urbana y una rural. Con estudiantes de ciclo III y IV de las instituciones: Colegio Germán Arciniegas de Bogotá en la localidad séptima de Bosa y La Escuela Rural La Pancha ubicada en el municipio de Apartadó Antioquía. Se desarrolló desde un paradigma sociocrítico y una metodología cualitativa, con un enfoque de investigación acción. La evidencia recolectada se obtuvo de la revisión de los diarios de campo del taller literario realizado durante el año 2023 en horarios complementarios en las instituciones mencionadas anteriormente. Dicho taller se desarrolló en cinco sesiones de trabajo, cada una de ellas tenía una secuencia didáctica con cinco momentos donde los estudiantes lograron tener una experiencia con el lenguaje, el pensamiento y la sensibilidad. A demás, se dio voz a cada estudiante, generando en ellos confianza, seguridad y visibilidad ante su contexto educativo, social y cultural.spa
dc.description.abstractenglishThis research presents the results of the research Creative Writing Between Written Culture and Aesthetic Experience, whose main objective was to analyze how creative writing proposes a democratic dialogue based on the aesthetic experience in a literary workshop in two institutions, one urban and a rural one. With cycle III and IV students from the institutions: Colegio Germán Arciniegas de Bogotá in the seventh town of Bosa and La Escuela Rural La Pancha located in the municipality of Apartadó Antioquia. It was developed from a socio-critical paradigm and a qualitative methodology, with an action research approach. The evidence collected was obtained from the review of the field diaries of the literary workshop carried out during the year 2023 at complementary times in the institutions mentioned above. This workshop was developed in five work sessions, each of them had a didactic sequence with five moments where the students managed to have an experience with language, thought and sensitivity. In addition, each student was given a voice, generating confidence, security, and visibility in their educational, social, and cultural context.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67820
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTaller literariospa
dc.subjectEscritura creativaspa
dc.subjectExperiencia estéticaspa
dc.subjectDiálogo democráticospa
dc.subject.armarcMaestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEscritura creativaspa
dc.subject.armarcEstética literariaspa
dc.subject.armarcDemocraciaspa
dc.subject.keywordLiterary workshopspa
dc.subject.keywordCreative writingspa
dc.subject.keywordAesthetic experiencespa
dc.subject.keywordDemocratic dialoguespa
dc.titleLa escritura creativa : entre la cultura escrita y la experiencia estética. Dos mundos que se encuentran en la democratización de la palabraspa
dc.title.englishCreative writing : between written culture and aesthetic experience. Two worlds that meet in the democratization of the wordspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisc
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La Escritura Creativa Entre La Cultura Escrita Y La Experiencia Estética.pdf
Tamaño:
4.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Autorizacion.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Marcela y Olga-Formato aprobación trabajo de grado - 2024 -1.pdf
Tamaño:
128.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: