Logotipo del repositorio
 

Entre frames y medios digitales : la percepción de los ciudadanos Colombianos frente a la inmigración Venezolana y su relación con el uso de redes sociales

dc.contributor.advisorPino Uribe, Juan Federico
dc.contributor.authorCastiblanco Briceño, Manuel Elkin
dc.contributor.evaluatorCampion Canelas, Minerva
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2021-02-15T11:54:55Z
dc.date.available2021-02-15T11:54:55Z
dc.date.created2021-02-11
dc.description.abstractEn este trabajo de grado se realizó una aproximación a la influencia que pueden tener el uso de internet y de redes sociales en la percepción de los ciudadanos colombianos frente a la inmigración venezolana. Este trabajo de grado tuvo como base teórica el Framing y el Priming, teorías que permitieron entender los encuadres temáticos de los discursos en Twitter de los políticos de orden nacional y como tratan de crear una realidad acerca del fenómeno de la inmigración venezolana. Por medio de una propuesta metodológica que incluyó modelos estadísticos descriptivos e inferenciales, y análisis propios de la Ciencia de Datos se analizó este fenómeno identificando y describiendo como el uso de internet y de redes sociales llega a afectar la percepción de los ciudadanos. Se encontró que el uso de internet y redes sociales como Facebook y Twitter pueden llegar a tener una influencia positiva en la percepción de los ciudadanos, además, que los políticos de orden nacional no han abordado a profundidad el tema de la inmigración venezolana en sus discursos en Twitter, y que tienden a relacionar este tema con críticas hacía el gobierno del Estado Venezolano.spa
dc.description.abstractenglishIn this undergraduate work, an approximation was made to the influence that the use of the internet and social networks can have on the perception of Colombian citizens over Venezuelan immigration. This undergraduate work was theoretically based on Framing and Priming, theories that allowed us to understand the thematic framing of Thematic Discourses on Twitter of national politicians and how they seek to create a reality about the phenomenon of Venezuelan immigration. Through a methodological proposal that included descriptive and inferential statistical models, and data science analysis, this phenomenon was analyzed by identifying and describing how the use of the internet and social networks affects the perception of citizens. It was found that the use of the internet and social networks such as Facebook and Twitter can have a positive influence on citizens' perceptions, moreover, that national politicians have not edrained the issue of Venezuelan immigration in their Twitter speeches, and that they tend to link this issue to criticism of the Venezuelan state government.spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001594722spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52926
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFramingspa
dc.subjectPrimingspa
dc.subjectInmigraciónspa
dc.subjectTwitterspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRedes sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcVenezuela - Emigración e inmigraciónspa
dc.subject.keywordFramingspa
dc.subject.keywordPrimingspa
dc.subject.keywordImmigrationspa
dc.subject.keywordTwitterspa
dc.subject.keywordSocial networksspa
dc.titleEntre frames y medios digitales : la percepción de los ciudadanos Colombianos frente a la inmigración Venezolana y su relación con el uso de redes socialesspa
dc.title.englishBetween frames and digital media : colombian citizens' perception of Venezuelan immigration and their relation to the use of social mediaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado- Manuel Castiblanco (1).pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado (2).pdf
Tamaño:
201.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
455.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: