La presencia de estereotipos de género en los libros de enseñanza de inglés, ¿una realidad en el ámbito educativo colombiano?
dc.contributor.advisor | Varga, Zsofia | |
dc.contributor.author | Jiménez Hernández, Daniela Patricia | |
dc.contributor.author | Lemus Aponte, Alejandra | |
dc.contributor.evaluator | Baron, Baron | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2016-2019 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T16:26:11Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T16:26:11Z | |
dc.date.created | 2019-11-26 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente inglés, es percibido como una necesidad en el mundo de hoy, para que este proceso sea exitoso, se deben tener en cuenta varios factores. Una herramienta que facilita dicho proceso son los libros de texto de inglés, los cuales representan un gran apoyo para el aprendizaje. Estos materiales pueden contener un currículo oculto, que se puede estudiar para buscar presencia de estereotipos. La aparición de dicho fenómeno se observó, en primera instancia, a través del método de recolección de información masiva utilizado (encuesta) y en segundo lugar, un estudio realizado a dos materiales de enseñanza de inglés como lengua extranjera utilizados en el año 2016 para alumnos de séptimo grado de bachillerato. El contenido de dichos libros se digitalizó y analizó a través de un software lingüístico. Los resultados se consideraron teniendo en cuenta los tipos de palabras y su índice de representación respecto al género y los estereotipos relacionados a este. Aunque el estudio fue aplicado a dos libros con contenido realmente diferente y que es dirigido a una población similar, los resultados que se encontraron en ambos no son del todo tan diferentes. En ambos libros se pudo apreciar que, en aspectos de presencia, se hizo más referencia al género masculino que al femenino; dichos roles inscritos a estas variables desempeñaban acciones asociadas a imaginarios referentes a lo que la masculinidad y feminidad representan. Con este análisis, fue posible llegar a varias conclusiones, siendo una de las más importantes, el hecho de que con un porcentaje superior de 60%-40%, el género protagonista de ambos materiales es el masculino, No obstante, al no ser esta una vasta diferencia, es posible decir que se está llegando a una igualdad de representación de género en los materiales de enseñanza de inglés. | spa |
dc.description.abstractenglish | Learning foreign languages, especially English, is perceived as a necessity in today's world. In order for this process to be successful, several factors must be taken into account. One tool that facilitates this process are English textbooks, which represent a great support for learning. These materials may contain a hidden curriculum, which can be studied for the presence of stereotypes. The occurrence of such phenomenon was observed, in the first instance, through the mass data collection method used (survey) and secondly, a study conducted to two English as a foreign language teaching materials used in 2016 for seventh grade high school students. The content of those books was digitized and analyzed through linguistic software. The results were considered taking into account the types of words and their index of representation with respect to gender and gender-related stereotypes. Although the study was applied to two books with really different content and which are aimed at a similar population, the results found in both are not entirely different. In both books it was possible to appreciate that, in aspects of presence, more reference was made to the masculine gender than to the feminine; these roles inscribed to these variables performed actions associated to imaginaries referring to what masculinity and femininity represent. With this analysis, it was possible to reach several conclusions, being one of the most important, the fact that with a higher percentage of 60%-40%, the protagonist gender of both materials is male. However, since this is not a vast difference, it is possible to say that an equal representation of gender in English teaching materials is being reached. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66796 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Material de enseñanza | spa |
dc.subject | Inglés | spa |
dc.subject | Estereotipos | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Discurso | spa |
dc.subject | Lengua | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Materiales de enseñanza - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Métodos de enseñanza - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Inglés - Aprendizaje - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Teaching materials | spa |
dc.subject.keyword | English | spa |
dc.subject.keyword | Stereotypes | spa |
dc.subject.keyword | Gender | spa |
dc.subject.keyword | Discourse | spa |
dc.subject.keyword | Language | spa |
dc.title | La presencia de estereotipos de género en los libros de enseñanza de inglés, ¿una realidad en el ámbito educativo colombiano? | spa |
dc.title.english | The presence of gender stereotypes in English teaching books, a reality in the Colombian educational environment? | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado y carta Jimenez L-4-95.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Trabajo de grado y carta Jimenez L-1-3.pdf
- Tamaño:
- 232.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: