Logotipo del repositorio
 

Cantidad y distribución de ambulancias para responder con oportunidad y eficacia a los incidentes médicos y de atención pre hospitalaria que se suscitan en la ciudad de Bogotá durante el año 2018

dc.contributor.advisorAguiar Martinez, Leonar Giovanni
dc.contributor.authorBarrera Gutiérrez, José Octaviano
dc.date.accessioned2019-02-07T21:06:19Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:18:53Z
dc.date.available2019-02-07T21:06:19Z
dc.date.available2020-04-15T14:18:53Z
dc.date.created2018-05-16
dc.description.abstractBogotá tiene un sistema de emergencias médicas compuesto por ambulancias básicas y medicalizadas, pero no cuenta con estudios que determinen la suficiencia en la cantidad de recursos, tipo y ubicación, para la atención de la población del Distrito Capital. Para poder determinar la cantidad y distribución de ambulancias requeridas por la ciudad, fue necesario inicialmente definir el tiempo de respuesta de referencia y el tipo de incidente que lo determina, acorde a los análisis de supervivencia y disminución de efectos secundarios producto de los tiempos de respuesta en diferentes patologías. Posteriormente, con la información de los incidentes en salud que llegaron a la línea de emergencias 123 de Bogotá con código de cierre “atendido” y que fueron objeto de despacho de por lo menos un recurso durante los años 2014 a 2017, se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo retrospectivo en el cual se definió la ubicación de los recursos utilizando algoritmos genéticos para generar múltiples escenarios hasta lograr la solución óptima en términos de máxima aproximación al tiempo de respuesta referenciado en la literatura médica, luego se establecieron el tipo y cantidad de recursos a través de simulación de eventos discretos como herramienta multi-criterio que facilita acercarse a la dinámica real del proceso de despacho de ambulancias. Finalmente, mediante teoría de colas se determinó la cantidad de ambulancias requeridas en Bogotá para atender los incidentes, acorde a los estándares establecidos en la literatura y al comportamiento de la ciudad en los años 2014 a 2017.spa
dc.description.abstractenglishBogotá has a medical emergency system made up of basic and medicalized ambulances, but it does not have studies that determine the sufficiency in the amount of resources, type and location, for the attention of the population of the Capital District. In order to determine the quantity and distribution of ambulances required by the city, it was initially necessary to define the reference response time and the type of incident that determines it, according to the analysis of survival and decrease of side effects product of the response times in different pathologies. Later, with the information of the health incidents that arrived at the Bogota 123 emergency line with the "attended" closure code and that were subject to the dispatch of at least one resource during the years 2014 to 2017, an observational study of retrospective descriptive type was carried out in which the location of the resources was defined using genetic algorithms to generate multiple scenarios until reaching the optimal solution in terms of maximum approximation to the response time referenced in the medical literature, then the type and quantity of resources through the discrete events simulation as a multi-criteria tool that facilitates getting closer to the real dynamics of the ambulance dispatch process. Finally, the queuing theory determined the number of ambulances required in Bogotá to attend the incidents, in accordance with the standards established in the literature and the behavior of the city in the years 2014 to 2017.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración en Saludspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40657
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40657
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración de Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAtención pre hospitalariaspa
dc.subjectSistema de emergencias médicasspa
dc.subjectAmbulanciasspa
dc.subjectGeorreferenciación de ambulanciasspa
dc.subjectCantidad de ambulanciasspa
dc.subjectTiempos de respuesta a emergenciasspa
dc.subjectAlgoritmos genéticosspa
dc.subjectSimulación de eventos discretosspa
dc.subject.armarcMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAmbulanciasspa
dc.subject.armarcServicio de ambulancia - Administración - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcServicios médicos de urgenciasspa
dc.subject.armarcServicios médicos de urgencias - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcServicios de atención de salud a domicilio - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordPrehospital carespa
dc.subject.keywordMedical emergency systemspa
dc.subject.keywordAmbulancesspa
dc.subject.keywordAmbulance georeferencingspa
dc.subject.keywordNumber of ambulancesspa
dc.subject.keywordEmergency response timesspa
dc.subject.keywordGenetic algorithmsspa
dc.subject.keywordDiscrete events simulationspa
dc.titleCantidad y distribución de ambulancias para responder con oportunidad y eficacia a los incidentes médicos y de atención pre hospitalaria que se suscitan en la ciudad de Bogotá durante el año 2018spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BarreraGutierrezJoseOctaviano2018..pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
BarreraGutierrezJoseOctaviano2018_carta1.pdf
Tamaño:
819.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: