Intervención de enfermería en pacientes oncológicos que presentan síndrome de anorexia - caquexia
dc.contributor.advisor | Alejo Riveros, Belkis Edith | |
dc.contributor.advisor | Ayala de Calvo, Luz Esperanza | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Díaz, Ana Felisa | |
dc.contributor.author | Rayo Toro, Sandra Liliana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-16T19:35:42Z | |
dc.date.available | 2021-07-16T19:35:42Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.description.abstract | El síndrome anorexia - caquexia se caracteriza por un deterioro nutricional progresivo observado en pacientes con diversas patologías entre las que se incluye el cáncer. El desarrollo de la anorexia – caquexia engloba alteraciones metabólicas, hormonales y de otros mediadores celulares que desencadenan un síndrome de consunción que no puede resolverse mediante la ingesta forzada de nutrientes. Para este estudio se propuso determinar la intervención de la enfermera oncóloga, con pacientes oncológicos que presentan el síndrome de anorexia – caquexia así, como establecer los principales factores asociados y determinar los manejos terapéuticos más efectivos en este síndrome. Se realizó una revisión documental de 9 estudios seleccionados, publicados entre 1998 y 2007, en inglés y español. Se observó que los principales factores asociados a este síndrome en pacientes con cáncer son físicos relacionados con enfermedad avanzada como náusea, vómito, dolor, mucositis; psicosociales como la dependencia familiar, y emocionales, como la ansiedad y la depresión. El manejo terapéutico del paciente oncológico con síndrome de anorexia – caquexia, más adecuado es sintomático son: Acetato de megestrol en un 65% y glucocorticoides en un 70%, que aumentan peso y apetito. La intervención de enfermería oncológica incluye la valoración y la educación del paciente y la familia, enfocadas a prevenir y controlar el síndrome de anorexia- caquexia de forma temprana, y al manejo de la sintomatología presente. | spa |
dc.description.abstractenglish | The anorexy-cachexia syndrome is characterized by a progressive nourishing deterioration observed in patient with diverse pathologies among which the cancer is included. The development of the anorexy-cachexia includes metabolic, hormonal disturbances and of other cellular mediators that unchain a consumption syndrome which can ́t be solved by means of the forced ingestion of nutrients. For this study it aimed to determine the intervention of the oncologist nurse, with oncologist patients that present the anorexy-cachexia syndrome as well as to establish the main factors associated and to determine the therapeutic handlings most effective in this syndrome. It was carried out a documental review of nine selected studies, published between 1998 and 2007, in English and Spanish. It was observed that the main factors associated to this syndrome in patient with cancer are physical related with advanced illness as nausea, vomit, pain, mucositis; psychosocial like familiar dependence, and emotional like anxiety and depression. The therapeutic handling of the oncologist patient with anorexycachexia syndrome, more appropriate it is symptomatic, as such: Megestrol ́s acetate in 65% and glucocorticoids in 70% which increase the weight and increase. The intervention of oncologist nursing includes the assessment and the education of the patient and the family, focused to prevent and to control the anorexycachexia syndrome in an early way, and to the handling of the symptomatology presents. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Enfermería Oncológica | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/55096 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Enfermería Oncológica | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Anorexia - Cuidado y tratamiento | spa |
dc.subject | Enfermos de cáncer - Control | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Intervención de enfermería en pacientes oncológicos que presentan síndrome de anorexia - caquexia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: