Logotipo del repositorio
 

Ordo nascendi seu natura. La idea de naturaleza de Giambattista Vico

dc.contributor.advisorBrigante Rovida, Anna Maria
dc.contributor.authorRubio Páez, Rafael Ricardo
dc.contributor.evaluatorZacarés Pamblanco, Amparo
dc.contributor.evaluatorCifuentes Quiñonez, Luis Antonio
dc.coverage.temporal1708-1744spa
dc.date.accessioned2025-02-04T15:22:40Z
dc.date.available2025-02-04T15:22:40Z
dc.date.created2024-06-28
dc.description.abstractGiambattista Vico ha sido leído bajo el rasero de una filosofía de la historia de corte hegeliano por su intérpretes más clásicos como Croce y Gentile. En contra de esta lectura, Pietro Piovani publica un estudio de la Ciencia nueva que avanza en una justa dirección, la de una filosofía del devenir que sin embargo considera que la del napolitano es una filosofía sin naturaleza. En esta tesis nos dedicamos a matizar el punto de vista de Piovani con lo que llevamos a cabo un estudio de la idea de naturaleza de Vico desde sus antecedentes en su metafísica y su derecho hasta la conformación del proyecto de los Principios de una ciencia nueva en torno a la naturaleza común de las naciones a lo largo de sus tres ediciones. En todo su obra, el napolitano jamás abandona la pregunta por la naturaleza, sino que al contrario está a la base de los cimientos teóricos que fundamentan su ciencia en un trabajo colaborativo entre la filosofía y una filología ampliada que tiene en cuenta al cuerpo como documento y archivo y al conato como energía creadora. Con estas categorías perfilamos la idea de naturaleza y de su propia historia y demostramos que la de Vico es más bien una filosofía con naturaleza en la que resaltamos la idea de nacimiento y curso de la vida en la Tierra. Con esto en mente reconstruimos las categorías trazadas por el mismo Vico que dan sustento a la articulación de una idea de naturaleza que emerge de esta nueva ciencia en su esfuerzo por anotar con nitidez la irregularidad, ambigüedad y discordancia de un problema como el de la naturaleza en el marco de la agitada modernidad del siglo XVIII.spa
dc.description.abstractenglishGiambattista Vico has been read through the lens of a Hegelian philosophy of history by his most classical interpreters, such as Croce and Gentile. Opposing this reading, in the 1960s Pietro Piovani published a study on the New Science that advanced in a more fitting direction: that of a philosophy of becoming, though he considered Vico’s to be a philosophy without nature. In this thesis, we seek to nuance Piovani's viewpoint by conducting a study of Vico’s idea of nature, tracing it from its antecedents in his metaphysics and jurisprudence to the shaping of the project of the Principles of a New Science around the common nature of nations across its three editions. Throughout his work, the Neapolitan thinker never abandons the question of nature; on the contrary, it lies at the foundation of the theoretical framework underpinning his science, conceived as a collaborative endeavor between philosophy and an expanded philology that accounts for the body as both document and archive, and for conatus as creative energy. Through these categories, we outline Vico’s idea of nature and its own history, demonstrating that his philosophy is, in fact, one with nature. In this view, we highlight the notions of birth and the course of life on Earth. With this in mind, we reconstruct the categories outlined by Vico himself, which support the articulation of a concept of nature that emerges from this New Science in its effort to carefully annotate the irregularity, ambiguity, and discordance of such a problem within the framework of the turbulent modernity of the eighteen century.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.description.degreenameDoctor en Filosofíaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69258
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Filosofíaspa
dc.publisher.programDoctorado en Filosofíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGiambattista Vicospa
dc.subjectNaturalezaspa
dc.subjectHistoriaspa
dc.subjectDerecho naturalspa
dc.subjectFilologíaspa
dc.subject.armarcDoctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcVico, Giambattista, 1668-1744 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcPiovani, Pietro - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcFilosofía de la naturaleza - Siglo XVIIIspa
dc.subject.keywordGiambattista Vicospa
dc.subject.keywordNaturespa
dc.subject.keywordHistoryspa
dc.subject.keywordNatural Lawspa
dc.subject.keywordPhilologyspa
dc.titleOrdo nascendi seu natura. La idea de naturaleza de Giambattista Vicospa
dc.title.englishOrdo nascendi seu natura. The Concept of Nature According to Giambattista Vicospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_doctoral_rafael rubio (2).pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
180.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: