Logotipo del repositorio
 

La importancia de la lectura crítica en jóvenes : una propuesta pedagógica en el Liceo Americano

dc.contributor.advisorMoreno Mosquera, Emilce
dc.contributor.authorGómez Vargas, Mario Andrés
dc.contributor.evaluatorBermudez Grajales, Mónica María
dc.date.accessioned2021-06-18T21:00:23Z
dc.date.available2021-06-18T21:00:23Z
dc.date.created2021-06-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como fundamento las siguientes premisas: - La comprensión de lectura conseguida tras un análisis progresivo de los niveles de lectura. - Leer críticamente supone un ejercicio que parte de la lectura del entorno y el contexto. - Los aportes interpretativos y reflexivos se representan mediante la conversación continua entre pares. Para ello es importante reconocer la labor pedagógica que se cumple en este ejercicio, teniendo en cuenta la secuencialidad de eventos, sucesos o episodios que puedan irse construyendo a medida que se va avanzando con las apuestas en el aula. Leer supone un acto de indagación, colaboración, dedicación y continuidad que parte de la descripción misma del sujeto frente a sus presaberes, concepciones, gustos e intereses. Sin duda alguna el acercamiento a las obras literarias se hace de acuerdo con la motivación que estas dejan en el participante. La importancia de la lectura crítica en jóvenes presenta una propuesta didáctica, interactiva y consciente de la relación entre el sujeto que lee y el texto que aborda.spa
dc.description.abstractenglishThis degree work is based on the following premises: - Reading comprehension achieved after a progressive analysis of reading levels. - Reading critically is an exercise that starts from reading the environment and context. - Interpretive and reflective contributions are represented through continuous conversation between peers. For this, it is important to recognize the pedagogical work that is carried out in this exercise, considering the sequentially of events, events or episodes that may be built as the bets are advanced in the classroom. Reading supposes an act of inquiry, collaboration, dedication, and continuity that starts from the description of the subject itself in front of its pre-knowledge, conceptions, tastes and interests. Without a doubt, the approach to literary works is made according to the motivation that they leave in the participant. The importance of critical reading in young people presents a didactic, interactive, and conscious proposal of the relationship between the subject who reads and the text that he addresses.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54158
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellanaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstrategiasspa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectLectura críticaspa
dc.subjectNiveles de lecturaspa
dc.subjectComprensión textualspa
dc.subjectInterpretaciónspa
dc.subject.armarcLicenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEstrategias de comunicaciónspa
dc.subject.armarcLectura - Educaciónspa
dc.subject.armarcComprensión de lecturaspa
dc.subject.keywordStrategiesspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordCritical readingspa
dc.subject.keywordReading levelsspa
dc.subject.keywordText comprehensionspa
dc.subject.keywordInterpretationspa
dc.titleLa importancia de la lectura crítica en jóvenes : una propuesta pedagógica en el Liceo Americanospa
dc.title.englishThe importance of critical reading in young people : a pedagogical proposal at the Liceo Americanospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mario Andres Gomez-Documento.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mario Andres Gomez-Licencia.pdf
Tamaño:
304.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: