Resignificación y reivindicación colectiva : la revolución de 1979 y la conformación de la república islámica como respuesta a las transformaciones evocadas en Irán con occidente capitalista y moderno
dc.contributor.advisor | Silvia Cogollos, Claudia Silvia | |
dc.contributor.author | García Velásquez, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2017-09-09T16:53:38Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:53:30Z | |
dc.date.available | 2017-09-09T16:53:38Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:53:30Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.description.abstract | En diciembre de 1979, el pueblo iraní, tías una serie de protestas sostenidas en contra de la monarquía de Muhammad Reza Pahlavi, declaró a través de referendo, el deseo mayoritaiio de establecer en Irán una República Islámica. .Antes, en febrero de ese mismo año, recibió al avatolá Kliomeni exiliado hasta entonces en Irak, después París, con ovaciones masivas. Después de 54 anos bajo el gobierno de una monarquía modemizadora como la Pahlavi, la mayoría del pueblo reclamó con afán nacionalista, la soberanía sobre su territorio y sus recursos, afirmándose mayoritariamente en la defensa de una identidad colectiva sostenida en los valores, la tradición e historia construida alrededor del Itlma Asliari Shiism (cinismo duocecimano). También, el pueblo iraní refonnuló su relación con el poder al aceptar abolir a la monarquía y no solo al Shah, institución sostenida en el territorio persa incluso desde tiempos pre-islámicos. Esta tesis, buscará en la trayectoria histórica de Irán, en sus transformaciones sociales y semánticas evocadas por el contacto con un occidente capitalista y moderno, los apropiaciones, confrontaciones y resistencias que se precisaron para que emergiera en Irán una revolución masiva concluida en la proclamación mayoritaria de la República Islámica. | spa |
dc.description.abstractenglish | In December 1979 after a series of strikes held against the Monarchy of Muhammad Reza Pahlavi, Iranian people declared through referendum the popular desire of establishing in Iran an Islamic Republic. Previously, in February 1979. people gathered to welcome with ovations the ayatollah Khomeini, exiled until that moment in Iraq then in Paris. After 54 years under the government of a modernizing monarchy such as the Pahlavi. the majority of the Iranian people demanded with nationalistic eager, the sovereignty over a territory and over certain resources, claiming the defense of a collective identity attached to the tradition and values of Itlma Ashari Shiism (twelver Shia). hi this same movement, the majority of the people reformulated their concept of power accepting to overthrow not only the Shah but also the whole monarchy, institution held in Iran even before the expansion of Islam. This thesis attempts to trace the historic path that the Iranian people followed after the contact with modem and capitalist West, trying to identify how the socio-economic and semantic transformations caused by this encounter, led to the emergence of a massive revolution and proclamation of the Islamic Republic. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Historiador (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/21882 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Historia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Revolución Islamica 1979 | spa |
dc.subject | Iran | spa |
dc.subject | Nacionalismos | spa |
dc.subject | Expansión asimétrica de capitalismo | spa |
dc.subject | apropiación y confrontación semántica | spa |
dc.subject | Modernidad | spa |
dc.subject | Khomeini | spa |
dc.subject.armarc | Historia - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Khomeini, Ruhollah, 1900-1989 | spa |
dc.subject.armarc | Islamismo y política | spa |
dc.subject.armarc | Nacionalsocialismo | spa |
dc.subject.armarc | Imperialismo | spa |
dc.subject.armarc | Capitalismo | spa |
dc.subject.armarc | Modernidad | spa |
dc.subject.keyword | Islamic Revolution 1979 | spa |
dc.subject.keyword | Iran | spa |
dc.subject.keyword | Nationalisms | spa |
dc.subject.keyword | Asymmetric Expansion of capitalism, semantic resignification | spa |
dc.subject.keyword | Modernity | spa |
dc.subject.keyword | Khomeini | spa |
dc.title | Resignificación y reivindicación colectiva : la revolución de 1979 y la conformación de la república islámica como respuesta a las transformaciones evocadas en Irán con occidente capitalista y moderno | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AnaMariaGarciaVelasquez2017.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format