Apnea obstructiva del sueño (AOS) y su asociación con el dolor orofacial
dc.contributor.advisor | Otero Mendoza, Liliana Margarita | |
dc.contributor.advisor | Arango Buitrago, Margarita | |
dc.contributor.advisor | Del Pilar Torres, Yolima | |
dc.contributor.advisor | Suárez Castillo, Angela | |
dc.contributor.author | Larrea Cueva, María Belén | |
dc.contributor.author | Guevara Barrantes, Andrea | |
dc.contributor.evaluator | De León Rodríguez, Oscar | |
dc.contributor.evaluator | Sánchez Vallejo, Gustavo Adolfo | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | América del Sur | spa |
dc.coverage.temporal | 2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T21:16:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T21:16:06Z | |
dc.date.created | 2024-10-10 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio común que se caracteriza por episodios de falta de flujo de aire causado por la obstrucción de las vías aéreas superiores y la fragmentación del sueño. La AOS se ha asociado a diferentes comorbilidades entre las cuales se encuentra el dolor crónico orofacial. Aunque este tipo de dolor se ha relacionado con el tipo de maloclusión y la disfunción temporomandibular (DTM), las causas de la asociación entre AOS y dolor no han sido totalmente definidas debido a la escasa evidencia. Objetivo: Identificar la posible relación entre la AOS y el dolor crónico orofacial en adultos Método: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal con orientación a casos y controles. La población de referencia correspondió a 47 individuos mayores de 18 años, entre hombres y mujeres de los cuales 26 fueron positivos y 21 negativos para AOS, diagnosticados por medio de polisomnografía. A partir de un examen clínico se determinó el tipo de maloclusión dental y tipo de perfil, y se aplicó el cuestionario de dolor en español y la escala visual análoga para determinar la intensidad y el tipo del dolor. Asimismo, se realizó un examen articular y muscular, con base al anexo de DTM (disfunción temporomandibular) de la facultad de odontología de la PUJ. Resultados: Se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre AOS y el dolor muscular a la palpación (puntos gatillo) para el musculo temporal OR= 3.4091 (IC95% 1-11,61; p = 0.045). Además, se encontró una asociación significativa para la maloclusión sagital clase I en el grupo control OR= 0.1842 (IC 95% 0.0525-0.646; p = 0.0064) y maloclusión horizontal normal en el mismo grupo OR= 0.0938 (IC 95% 0.0241-0.3641; p = 0.000286). Conclusión: El presente estudio no reveló una relación significativa entre AOS y el dolor crónico orofacial en adultos, observándose una mayor prevalencia de cefaleas en el grupo con AOS, sin alcanzar significancia estadística. Respecto al tipo de maloclusión dental, no se evidenció una relación directa con el dolor crónico, sin embargo, la presencia predominante de maloclusión sagital clase I y horizontal normal, en el grupo control, sugiere que estos tipos de maloclusiones no serían considerados como factores de riesgo para AOS. | spa |
dc.description.abstractenglish | Background: Obstructive sleep apnea is a common respiratory disorder characterized by episodes of airflow cessation, caused by upper airway obstruction and sleep fragmentation. OSA has been associated to various comorbidities, including chronic orofacial pain. Although this kind of pain has been linked to the type of malocclusion and temporomandibular dysfunction, the causes of the association between OSA and pain have not been fully defined due to limited evidence. Objective: To identify the relationship between OSA and chronic orofacial pain in adults. Methodology: An observational, cross-sectional analytical study with a case-control orientation was conducted. The reference population included 47 individuals over 18 years old, both men and women, of whom 26 were positive and 21 negative for OSA, diagnosed through polysomnography. A clinical examination was used to determine the type of dental malocclusion and profile type, and a Spanish pain questionnaire and visual analog scale were applied to determine the intensity and type of pain. Additionally, a joint and muscle examination was performed based on the TMD (temporomandibular dysfunction) annex from the PUJ dental faculty. Results: Statistically significant associations were found between OSA and muscle pain on palpation (trigger points) for the temporal muscle OR = 3.4091 (95% CI 1-11.61; p = 0.045). A significant association was also found for class I sagittal malocclusion in the control group OR = 0.1842 (95% CI 0.0525-0.646; p = 0.0064) and normal horizontal malocclusion in the same group OR = 0.0938 (95% CI 0.0241-0.3641; p = 0.000286). Conclusions: The present study did not reveal a significant relationship between OSA and chronic orofacial pain in adults, with a higher prevalence of headaches observed in the OSA group, though without reaching statistical significance. Regarding the type of dental malocclusion, no direct relationship with chronic pain was evidenced. However, the predominant presence of class I sagittal malocclusion and normal horizontal malocclusion in the control group suggests that these types of malocclusions may not be considered risk factors for OSA. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Ortodoncia | spa |
dc.description.sponsorship | Financiado por la VRI, Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68790 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Ortodoncia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | AOS | spa |
dc.subject | Dolor crónico orofacial | spa |
dc.subject | DTM | spa |
dc.subject | Maloclusión dental | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en ortodoncia - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Maloclusión | spa |
dc.subject.armarc | Dolor crónico | spa |
dc.subject.keyword | OSA | spa |
dc.subject.keyword | Chronic orofacial pain | spa |
dc.subject.keyword | TMD | spa |
dc.subject.keyword | Dental malocclusion | spa |
dc.title | Apnea obstructiva del sueño (AOS) y su asociación con el dolor orofacial | spa |
dc.title.english | Obstructive Sleep Apnea (OSA) and Its Association with Orofacial Pain | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion_AOS def.pdf
- Tamaño:
- 394.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- Documento repositorio_Dolor orofacial_AOS_Andrea Guevara-Ma. Belen Larrea_PG Ortodoncia_ noviembre 20.pdf
- Tamaño:
- 473.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: