Comunidades simultaneas : el rol de la migración en experiencias colectivas transnacionales entre el Salvador y Estados Unidos
dc.contributor.advisor | Betancourt Velez, Ricardo Andres | |
dc.contributor.author | Lara Merchán, Camila Alejandra | |
dc.contributor.evaluator | Lara Sallenave, Ana María | |
dc.coverage.city | Río de Janeiro (Brasil) | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Cali (Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Los Ángeles (Estados Unidos) | spa |
dc.coverage.city | Washington D.C. (Estados Unidos) | spa |
dc.coverage.spatial | América Central | spa |
dc.coverage.spatial | América Latina | spa |
dc.coverage.spatial | Área del Caribe, Mar Caribe | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | spa |
dc.coverage.temporal | 1990-2010 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T13:58:37Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T13:58:37Z | |
dc.date.created | 2020-08-20 | |
dc.description.abstract | Los flujos migratorios que hoy se perciben de manera masiva en Estados Unidos han demostrado diferentes respuestas posibles a las condiciones internas de países como El Salvador, las cuales llevan a que la migración sea una necesidad, pero también a respuestas colectivas al interior de los municipios. Es así cómo los proyectos comunitarios empiezan a tener peso en la organización colectiva de El Salvador y esto no cambia con el hecho migratorio de algunos/as de sus miembros. Lo anterior abre un campo de análisis poco explorado en las Relaciones Internacionales, pues la transnacionalización que se da como producto de la migración suele verse de manera economizada, incluso cuando parte de un proceso humano y social como lo es la migración. Es de esta manera que abordar las diferentes concepciones de transnacionalización, redes migratorias y acción colectiva permitirían aproximarse a los proyectos comunitarios locales y transnacionales que pueden tomar diferentes formas y que responden a una historia de flujos migratorios, enmarcada en cuatro etapas. A razón de la intención del texto de analizar la manera en la que los flujos migratorios influyen en la transnacionalización de los proyectos comunitarios en El Salvador será preciso hacerlo por medio de un análisis narrativo de tres organizaciones comunitarias el Comité de Amigos de Santa Elena, la Asociación de Josefinos Unidos en Los Ángeles y el Comité de Inmigrantes de Santa Marta, ya que se puede visibilizar que aunque todos las experiencias colectivas transnacionales son diferentes parten del mismo punto: la migración de algunos de sus miembros. | spa |
dc.description.abstractenglish | Migratory flows are, today, perceived as massive in the United States, this ends up into different possible responses to the internal conditions of countries like El Salvador, which lead migration as a necessity, but also as a collective response in the municipalities. This is how community projects begin to have more representation in the collective organization of El Salvador and this does not change with the migratory fact of some of its members. The above opens up a field of analysis almost unexplored in the International Relations, since the transnationalization that occurs as a product of migration is usually seen in an economized way, even when its part of a human and social process. It is in this way that addressing the different conceptions of transnationalization, migratory networks and collective action would allow us to approach local and transnational community projects that can take different forms and can respond to a history of migratory flows, framed in four stages. Due to the analysis made in this text, related to the way in which migratory flows influence the transnationalization of community projects in El Salvador, it will be necessary to realize a narrative analysis taking into account three community organizations: Comité de Amigos de Santa Elena, the Asociación de Josefinos Unidos en Los Ángeles and Comité de Inmigrantes de Santa Marta, since it can be seen that although all transnational collective experiences are different, they start from the same spot: the migration made by some of its members. | spa |
dc.description.comunidad | Hometown Association, comunidades transnacionales | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/51282 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Redes migratorias | spa |
dc.subject | Acción colectiva comunitaria | spa |
dc.subject | Proyectos comunitarios | spa |
dc.subject | Transnacionalización | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Migración humana | spa |
dc.subject.armarc | Acción comunitaria | spa |
dc.subject.keyword | Migratory networks | spa |
dc.subject.keyword | Comuniary collective action | spa |
dc.subject.keyword | Comunitary projects | spa |
dc.subject.keyword | Transnacionalization | spa |
dc.title | Comunidades simultaneas : el rol de la migración en experiencias colectivas transnacionales entre el Salvador y Estados Unidos | spa |
dc.title.english | Simultaneous communities : the role of migration in transnational collective experiences between El Salvador and the United States | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Comunidades simultaneas. Experiencias colectivas transnacionales entre USA y ES - copia.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado4133[4271].pdf
- Tamaño:
- 35.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion llena.pdf
- Tamaño:
- 134.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: