Logotipo del repositorio
 

Dirección de arte colombiana : el proceso creativo del director de arte Diego Guarnizo - estudio de caso series : loquito por ti, sin tetas no hay paraíso y Simón Bolívar

dc.contributor.advisorLópez, Héctor Leonardo
dc.contributor.authorAcosta Meza, Valeria
dc.contributor.evaluatorBarreto Chávez, María Jimena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-02-02T15:37:35Z
dc.date.available2023-02-02T15:37:35Z
dc.date.created2022-05-23
dc.description.abstractEn un país como Colombia donde la industria audiovisual es aún muy joven, encontrándose en un proceso de construcción y reconfiguración constante, es menester entender y consignar los procesos que dan cuenta de los avances que hay en materia audiovisual, desde las distintas áreas que componen la producción. Particularmente en este trabajo, se hará énfasis en la dirección de arte, una de las áreas más jóvenes y menos exploradas de la producción audiovisual, partiendo desde la problemática que surge de la poca cantidad de material bibliográfico, las reducidas ofertas académicas y la incertidumbre que rodea a este rol. Para resolver estas tres incógnitas, el presente trabajo se centra en el director de arte y diseñador de producción Diego Guarnizo. A partir de su caso concreto, se plantearon tres objetivos que consistían en determinar su proceso creativo, cómo su formación académica influyó en ese proceso y cómo se evidencia ese proceso creativo en el diseño de producción que trazó y materializó en las series: Sin tetas no hay paraíso, Loquito por ti y Bolívar. Para resolver estas tres interrogantes se realizaron dos entrevistas con Diego Guarnizo, posteriormente, se llevó a cabo la visualización y el desglose de los primeros capítulos de las tres series seleccionadas, y finalmente, se hizo un análisis de la propuesta de diseño en función de su proceso creativo.spa
dc.description.abstractenglishIn a country like Colombia, where the audiovisual industry is still very young, finding itself in a continuing construction and reconstruction process, it is necessary to understand and keep track of the different procedures that embody each and every advance there is in audiovisual material, taking into account the different areas of audiovisual production. This paper in particular will be emphasized in art direction, one of the youngest and least explored areas of this industry, starting from the problematic that arises from the almost unexistent data and bibliographic material about this industry, the reduced academic and job offers. In order to shed some light on this issue, this paper will focus on one of the most important art directors in Colombia, Diego Guarnizo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63212
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDirección de artespa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectDiego Guarnizospa
dc.subjectDiseño de producciónspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCreación literaria, artística, etc.spa
dc.subject.armarcProducción - Diseñospa
dc.subject.keywordArt directionspa
dc.subject.keywordProduction designspa
dc.subject.keywordDiego Guarnizospa
dc.titleDirección de arte colombiana : el proceso creativo del director de arte Diego Guarnizo - estudio de caso series : loquito por ti, sin tetas no hay paraíso y Simón Bolívarspa
dc.title.englishArt direction in Colombia : the creative process of the art director, Diego Guarnizo - a case study of the series : loquito por ti, sin tetas no hay paraiso and Bolivarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG-Acosta Meza Valeria.pdf
Tamaño:
803 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (1).pdf
Tamaño:
165.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: