Logotipo del repositorio
 

El desarollo local para la construcion de paz en los programas de desarrrollo con enfoque territorial: el caso del sur del Tolima entre 2017-2021

dc.contributor.advisorMerchan Zuleta, Juan Carlos
dc.contributor.authorRubio Gomez, Paula Jimena
dc.contributor.evaluatorBarreto de Sousa Henriques, Miguel
dc.coverage.regionAtaco (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.regionChaparral (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.regionPlanadas (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.regionRioblanco (Tolima, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2017-2022
dc.date.accessioned2023-02-27T19:51:19Z
dc.date.available2023-02-27T19:51:19Z
dc.date.created2022-07-15
dc.description.abstractLa presente tesis busca analizar los límites y alcances del PDET del Sur del Tolima desde la construcción del concepto "desarrollo local para la construcción de paz", tomando en cuenta sus categorías de análisis, las cuales son: proyección humana, empoderamiento social y sostenibilidad territorial. Estos fueron elaborados a partir de nociones claves como desarrollo rural, desarrollo humano sostenible y construcción de paz. La estructura de la investigación, bajo un enfoque cualitativo de estudio de caso, está conformada por tres capítulos. El primero expone el marco conceptual que da origen al concepto de desarrollo local para la construcción de paz y sus categorías. El segundo capítulo se concentra en hacer una caracterización tanto de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), como del caso del Sur de Tolima. Por último, el tercer capítulo, es un análisis desde las categorías de estudio hacia el caso, bajo las diferentes narrativas, de actores que han estado involucrados en el proceso de construcción y ejecución del PDET. La investigación condujo a determinar que hubo un fortalecimiento de la habilidades de autogestión y organización de las comunidades, pero esto se ve reducido por la fatal de escenarios de toma de decisiones estatales. De igual forma se evidencia un progreso hacia la infraestructura del los municipos, sin embargo este sigue siendo insifuciente en los municipos afectados por el conflicto armado. Finalmente se concluye que no obtante los retos y la parcilidad de los avences, el PDET del Sur del Tolima es un escenario en disputa para el desarrollo local para la construcción de paz.spa
dc.description.abstractenglishThis thesis seeks to analyze the limits and scope of the PDET of the South of the Tolima since the construction of the concept "local development for the construction of peace", taking into account their categories of analysis, which are: human projection, social empowerment and territorial sustainability. These were crafted based on key notions such as rural development, human development sustainable and peacebuilding. The research structure, under a qualitative case study approach, is made up of three chapters. He First, it exposes the conceptual framework that gives rise to the concept of local development for the construction of peace and its categories. The second chapter concentrates on making a characterization of both the Development Programs with a Territorial Approach (PDET), as in the case of southern Tolima. Finally, the third chapter is a analysis from the study categories to the case, under the different narratives, of actors who have been involved in the process of construction and execution of the PDET. The investigation led to determine that there was a strengthening of the self-management and organization skills of the communities, but this is reduced by the fatality of state decision-making scenarios. In the same way, there is evidence of progress towards the infrastructure of the municipalities, however, this continues to be insufficient in the municipalities affected by the armed conflict. Finally, it is concluded that despite the challenges and the parcility of the advances, the PDET of the South of Tolima is a disputed scenario for local development for the construction of peace.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63525
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo local para la construcción de pazspa
dc.subjectConstrucción de pazspa
dc.subjectDesarrollo Ruralspa
dc.subjectTransformacion no violenta de conflcitosspa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConsolidación de la paz - Ataco (Tolima, Colombia)spa
dc.subject.armarcProcesos de paz - Ataco (Tolima, Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo rural - Ataco (Tolima, Colombia)spa
dc.subject.keywordLocal development for the construction of peacespa
dc.subject.keywordConstruction of peacespa
dc.subject.keywordRural Developmentspa
dc.subject.keywordNonviolent transformation of conflictsspa
dc.titleEl desarollo local para la construcion de paz en los programas de desarrrollo con enfoque territorial: el caso del sur del Tolima entre 2017-2021spa
dc.title.englishLocal development for the building of peace in development programs with a territorial focus: the case of south Tolima between 2017-2021spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG final biblioteca Paula Rubio 06-2022 .pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Tesis firmada 2023.pdf
Tamaño:
33.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion PDF.pdf
Tamaño:
198.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: