Logotipo del repositorio
 

Clima organizacional y comunicación : la sexualidad como elemento humano multidimensional para su desarrollo

dc.contributor.advisorOrtiz Cepeda, Ligia
dc.contributor.authorMorales Prieto, Carolina Elizabeth
dc.contributor.evaluatorOrtega Contreras, Carolina
dc.date.accessioned2019-01-16T20:25:30Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:25:17Z
dc.date.available2019-01-16T20:25:30Z
dc.date.available2020-04-16T21:25:17Z
dc.date.created2018-07-07
dc.description.abstractEl clima organizacional, es un componente esencial para la motivación, desempeño, producción y compromiso de los colaboradores. Pues este, además de permitir que los trabajadores tengan una percepción positiva del espacio laboral, permite que se establezca una comunicación favorable entre ellos. En ese sentido, la sexualidad entra a jugar un papel importante, pues este aspecto de la vida que acompaña al individuo desde que nace, es una necesidad básica como el comer, dormir o hacer las necesidades biológicas, y que por lo tanto, tiene cierta incidencia en la forma de comportarse y relacionarse con otros. De esta manera, diversos estudios que demuestran la relación de la sexualidad con la vida laboral como los de Nick Drydakis (2013) y Kevin Leavitt (2017), tras realizar sus investigaciones respectivas a un gran número de empleados, afirman, según Drydakis (2013) que tener una sexualidad satisfactoria, brinda una mayor satisfacción de la vida personal en cuanto a la autoestima, confianza y felicidad en general, que a su vez hace que los empleados sean más amables, productivos y creativos. Por su parte, Leavitt (2017) en su investigación concluye que los empleados que estuvieron sexualmente satisfechos reportaron estados de ánimo más positivos al día siguiente, y altos niveles de humor en la mañana que se complementaron con un compromiso al trabajo más sostenido y una mayor satisfacción durante toda la jornada laboral. Por ende, se puede evidenciar que mantener una sexualidad satisfactoria genera un mayor bienestar físico y psicológico en las personas, permitiendo transmitir buenas energías y actitudes a los demás miembros de la organización, y por ende, desarrollar un clima organizacional adecuado.spa
dc.description.abstractenglishThe organizational climate is an essential component for employees' motivation, performance, production and commitment. For this, in addition to allowing workers to have a positive perception of the workplace, allows a favorable communication to be established between them. In that sense, sexuality comes to play an important role, because this aspect of life that accompanies the individual from birth, is a basic need such as eating, sleeping or doing biological needs, and therefore has a certain incidence in the way of behaving and relating with others. In this way, several studies that show the relationship of sexuality with working life as those of Nick Drydakis (2013) and Kevin Leavitt (2017), after conducting their respective investigations to a large number of employees, according to Drydakis (2013) that having a satisfactory sexuality, provides a greater satisfaction of personal life in terms of self-esteem, confidence and happiness in general, which in turn makes employees more friendly, productive and creative. For his part, Leavitt (2017) in his research concludes that employees who were sexually satisfied reported more positive moods the next day, and high levels of humor in the morning that were complemented by a commitment to work more sustained and greater satisfaction during the entire working day. Therefore, it can be evidenced that maintaining a satisfactory sexuality generates a greater physical and psychological well-being in people, allowing to transmit good energies and attitudes to the other members of the organization, and therefore, to develop an adequate organizational climate.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/39634
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicación organizacionalspa
dc.subjectComunicación interpersonalspa
dc.subjectClima organizacionalspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación organizacionalspa
dc.subject.armarcClima organizacionalspa
dc.subject.armarcSexualidadspa
dc.subject.keywordOrganizational communicationspa
dc.subject.keywordInterpersonal communicationspa
dc.subject.keywordOrganizational climatespa
dc.subject.keywordSexualityspa
dc.titleClima organizacional y comunicación : la sexualidad como elemento humano multidimensional para su desarrollospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG - Morales Prieto Carolina Elizabeth..pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_biblioteca_ Carolina E. Morales Prieto.pdf
Tamaño:
292.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Aval Acesora_Ligia Ortiz.pdf
Tamaño:
105.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: