Prácticas evaluativas como facilitadoras de auto-cuidado en estudiantes de medicina Hospital Santa Clara
dc.contributor.advisor | Gaitan Riveros, Carlos Arturo | |
dc.contributor.author | Chacón Pineda, Meliza Nattaly | |
dc.contributor.author | Ramos Mora, Ana | |
dc.contributor.evaluator | Cabra Torres, Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T15:55:52Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:14:35Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T15:55:52Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:14:35Z | |
dc.date.created | 2018-11-30 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explorar las prácticas evaluativas que se llevan a cabo en el hospital Santa Clara, y cómo estas prácticas fomentan el autocuidado en los estudiantes de medicina. Esto se logra mediante una aproximación cualitativa con un alcance interpretativo, desarrollada especialmente como estudio de caso. Para identificar estas prácticas evaluativas en la institución se usaron instrumentos como encuestas y un diario de campo. Se aplicaron los criterios de rigor metodológicos, llevando a cabo un proceso de análisis de la información. Los principales resultados giran en torno a las tres categorías y a sus núcleos emergentes en los que se describen los procesos evaluativos que genera el autocuidado. Así también, se señalan hallazgos y recomendaciones sobre las practicas evaluativas dentro del programa curricular del hospital Santa Clara, de las prácticas evaluativas que generan autocuidado en los estudiantes de medicina y finalmente, acerca de la concepción que tienen los estudiantes frente al autocuidado. | spa |
dc.description.abstractenglish | The objective of this Project is to explore the evaluative practices worked in Santa Clara hospital, and how they encourage self care in medical students. This is achieved through a qualitative approach with an interpretative scope, developed especially as a case study. . To identify these evaluative practices in the institution, instruments such as surveys and a field diary were used. The rigorous methodological criteria were applied, conducting an information analysis process. The main results revolve around the three categories and emerging nuclei in which the evaluative processes that generate self-care are described. Likewise, findings and suggestions on evaluative practices are pointed out within the curricular program of the Santa Clara hospital, of the evaluative practices that generate self-care in medical students and, finally, on the conception that students have about the self-care. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39026 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/39026 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cuidado | spa |
dc.subject | Autocuidado | spa |
dc.subject | Evaluación | spa |
dc.subject | Prácticas | spa |
dc.subject | Estudiantes | spa |
dc.subject.armarc | Prácticas clínicas | spa |
dc.subject.armarc | Estudiantes de medicina | spa |
dc.subject.armarc | Autocuidado en salud | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Watch out | spa |
dc.subject.keyword | Self-care | spa |
dc.subject.keyword | Evaluation | spa |
dc.subject.keyword | Practices | spa |
dc.subject.keyword | Students | spa |
dc.title | Prácticas evaluativas como facilitadoras de auto-cuidado en estudiantes de medicina Hospital Santa Clara | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Prácticas evaluativas como facilitadoras del autocuidado en estudiantes de medicina del Hospital Santa Clara (Bogotá).pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion-signed Meliza Chacon - Ana Ramos.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: