Análisis de costo-utilidad de los Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio, desde la perspectiva del paciente, Ciudad de Guatemala, 2021
dc.contributor.advisor | López Álvarez, Edgar Miguel | |
dc.contributor.author | Molina Sánchez, Mercedes | |
dc.contributor.evaluator | Cortés Martínez, Ariel Emilio | |
dc.contributor.evaluator | Basto Fajardo, Sahir Camilo | |
dc.coverage.spatial | Guatemala | spa |
dc.coverage.temporal | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T13:10:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-29T13:10:33Z | |
dc.date.created | 2022-03-22 | |
dc.description.abstract | Introducción: La pandemia del COVID-19 ha tenido gran impacto en el mundo, y la sociedad guatemalteca no ha sido la excepción. En el departamento de Guatemala se concentra la mayor cantidad de casos acumulados de COVID-19 del país, concentrando el 47,0% de casos totales y el 44,0% de muertes hasta julio del 2021. Los Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio (CCBR) pertenecen al eje de Mitigación del Plan Santiago, establecido por la Alcaldía Municipal de la Ciudad de Guatemala en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Los CCBR buscan implementar de una solución gratuita de Atención Primaria para pacientes con enfermedades respiratorias leves o sospechosos con COVID-19 que permita acercar estos servicios a los vecinos invitándolos a consultar de forma oportuna. Objetivo: Realizar una evaluación económica en salud de costo-utilidad para determinar el costo por años de vida ajustados a calidad (QALY) desde la perspectiva del paciente que consulta a los CCBR, Ciudad de Guatemala 2021. Metodología: Evaluación económica en salud tipo costo-utilidad, transversal, descriptivo, desde la perspectiva del paciente que acudió a los CCBR comparando costos directos (medicamentos, honorarios médicos y transporte) e indirectos (tiempo y dinero descontado del paciente y del acompañante) con los del sector privado. Muestra no probabilística de 188 pacientes. Se recolecta información sociodemográfica, clínica, y de costos. Par calcular los QALY se utiliza instrumento EQ-5D-3L y escala visual análoga (VAS) y para la conversión de los estados de salud al índice se usa el índice de constante de Argentina. Los datos fueron tabulados en Microsoft Excel. La información de costos en Quetzales (Q.) se presenta en cifras en dólares americanos (USD) fijado con la tasa de cambio al 25 de febrero del 2021 de Q. 7,56 por 1 USD. Resultados: La razón costo-utilidad incremental obtenida es negativa de USD $ 278 por QALY, por usarse la perspectiva del paciente, este valor se considera un ahorro. El costo por QALY fue de USD 1,74 para los CCBR y de USD 20,17 para el sector privado. El índice del perfil de salud general fue 0,745 y el estado de salud general VAS fue 70 puntos, para ambos resultados el género masculino presentó valores inferiores a los del género femenino. Discusión: Se ha demostrado que diagnosticar de forma temprana el COVID-19 puede mejorar el pronóstico. La alternativa para consultar de no haber asistido ese día al CCBR sería con médico en el sector privado posponiendo en promedio 2,3 días el tiempo de consulta. Buscar atención médica para casos sospechoso o confirmado de COVID-19 en el sector privado puede implicar comprometer el 59,0% de los ingresos de alguien que devenga el salario mínimo. Conclusión: La atención primaria ofrecida en los CCBR que articula con el MSPAS para la atención de pacientes respiratorios sospechosos o confirmados de COVID-19 es una alternativa de bajo costo para el paciente, cercana a las personas que invita a la población a que consulte de forma oportuna disminuyendo la carga financiera al paciente y su familia. | spa |
dc.description.abstractenglish | Introduction: The COVID-19 pandemic has had a great impact on the world, and the Guatemalan society has not been the exception. The largest number of accumulated cases of COVID-19 in the country are concentrated in the department of Guatemala, accounting for 47.0% of total cases and 44.0% of deaths up to July 2021. The Respiratory Wellness Camp Centers (CCBR, for the Spanish initials “Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio”) belong to the Mitigation Axis of the Santiago Plan, established by the Municipal Government of Guatemala City in coordination with the Guatemalan Ministry of Public Health and Social Assistance (MSPAS, for the Spanish initials “Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”). The CCBR seek to implement a free Primary Care solution for patients with mild respiratory illnesses or suspected COVID-19 allowing these services to be closer to neighbors inviting them to consult as soon as possible. Objective: Carry out a cost-utility health economic evaluation to determine the cost per quality-adjusted life year (QALY) from the patient’s perspective who consults the CCBR, Guatemala City 2021. Methodology: Health economic evaluation, cost-utility analysis type, cross-sectional, descriptive, from the patient’s perspective who attended the CCBR, comparing direct costs (drugs, medical fees and transportation) and indirect costs (time and money deducted from the patient and the companion) with those of the private sector. Non-probabilistic sample of 188 patients. Sociodemographic, clinical, and cost information was collected. For the QALYs calculation the EQ-5D-3L instrument and visual analog scale (VAS) were used, and for the conversion of the health states to the index, the constant index of Argentina was used. The data was tabulated in Microsoft Excel. The cost information in Quetzales (Q.) is presented in figures in US dollars (USD) fixed with the exchange rate as of February 25, 2021 of Q. 7.56 per 1 USD. Results: The incremental cost-utility ratio obtained is negative USD $278 per QALY, since the patient's perspective is used, this value is considered a saving. The cost per QALY was USD 1.74 for the CCBRs and USD 20.17 for the private sector. The general health profile index was 0.745 and the VAS general health status was 70 points, for both results the male gender presented lower values than the female gender. Discussion: Early diagnosis of COVID-19 has been shown to improve prognosis. The alternative to consult if they had not attended the CCBR that day would have been in the private sector, postponing the consultation time by an average of 2.3 days. Seeking medical attention for suspected or confirmed cases of COVID-19 in the private sector can mean compromising 59.0% of the income of someone who earns the minimum wage. Conclusion: The primary care offered in the CCBR that coordinates with the MSPAS for the care of respiratory patients suspected or confirmed of COVID-19 is a low-cost alternative for the patient, close to the people that invites the population to consult in a timely manner, reducing the financial burden on the patient and their family. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración en Salud | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59394 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/59394 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Salud | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Evaluación económica en salud | spa |
dc.subject | Análisis costo-utilidad | spa |
dc.subject | COVID-19 | spa |
dc.subject | Campamentos Centros Bienestar Respiratorio | spa |
dc.subject | Años de vida ajustados a calidad | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | COVID-19 (Enfermedad) - Guatemala | spa |
dc.subject.armarc | Políticas públicas de salud - Guatemala | spa |
dc.subject.armarc | Atención al paciente - Guatemala | spa |
dc.subject.armarc | Costos de la salud - Guatemala | spa |
dc.subject.keyword | Health economic evaluation | spa |
dc.subject.keyword | Cost-utility analysis | spa |
dc.subject.keyword | COVID-19 | spa |
dc.subject.keyword | Respiratory Wellness Camp Centers | spa |
dc.subject.keyword | Quality-adjusted life year | spa |
dc.title | Análisis de costo-utilidad de los Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio, desde la perspectiva del paciente, Ciudad de Guatemala, 2021 | spa |
dc.title.english | Cost-utility analysis of the "Campamentos Centros de Bienestar Respiratorio" (Respiratory Wellness Camp Centers), from the patient's perspective, Guatemala City, 2021 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado Mercedes Molina Sanchez.pdf
- Tamaño:
- 2.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES FIRMADA.pdf
- Tamaño:
- 993.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: