Guardianes de nuestro ser y nuestra comunidad: Programa para el empoderamiento de los bibliotecarios y sus usuarios sobre la prevención del abuso infantil. Estudio de caso en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
dc.contributor.advisor | Peñaloza Sarmiento, Luis Gabriel | |
dc.contributor.author | Muñoz Franco, Natalia Alejandra | |
dc.contributor.author | Salinas Piedrahita, Luz Andrea | |
dc.contributor.evaluator | Menendez Echavarria, Alfredo Luis | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2010-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T18:48:58Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T18:48:58Z | |
dc.date.created | 2023-12-04 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo como propósito diseñar un programa de prevención del abuso infantil por medio de estrategias metodológicas de prevención, promoviendo la gestión y apropiación de la información como herramienta clave para el empoderamiento de los bibliotecarios y su comunidad, teniendo como base un estudio de caso realizado en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo. Como resultado de esta investigación, se realizó como producto final dos cartillas pedagógico-informativas, las cuales; la primera va dirigida a los pequeños usuarios esta está estructurada por cinco tipos de abuso infantil, incluye una corta historia ilustrada y una actividad. La segunda va dirigida a los bibliotecarios de las bibliotecas públicas y su estructura consta de una parte teórica e informativa y otra parte práctica. De esta forma se desea contribuir de manera didáctica, pedagógica e informativa a la divulgación y conocimiento de esta problemática y así mismo, a fortalecer y empoderar las habilidades de protección y seguridad de los niños y niñas de Bogotá. | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this work is to design a child abuse prevention program through methodological prevention strategies, promoting the management and appropriation of information as a key tool for the empowerment of librarians and their community, based on a case study carried out in the Carlos E. Restrepo Public Library. As a result of this research, two pedagogical-informative booklets were created as a final product; the first is aimed at young users, structured by five types of child abuse that includes a short illustrated story and an activity. The second one is aimed at librarians of public libraries; it contains a theoretical/ informative section and a practical part. In this way it is desired to contribute in a didactic, pedagogical and informative way to the dissemination and knowledge of this problem. Likewise, strengthen and empower the protection and security of the boys and girls of Bogotá. | spa |
dc.description.comunidad | Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66545 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.subject | Prevención del abuso infantil | spa |
dc.subject | Apropiación de la información | spa |
dc.subject | Estrategias metodológicas de prevención | spa |
dc.subject | Bibliotecas públicas | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Prevention of child abuse | spa |
dc.subject.keyword | Appropiation of information | spa |
dc.subject.keyword | Methodological prevention estrategies | spa |
dc.subject.keyword | Public libraries | spa |
dc.title | Guardianes de nuestro ser y nuestra comunidad: Programa para el empoderamiento de los bibliotecarios y sus usuarios sobre la prevención del abuso infantil. Estudio de caso en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo | spa |
dc.title.english | Guardians of our being and our community: Program for the empowerment of librarians and their users on the prevention of child abuse. Case study at the Carlos E. Restrepo Public Library. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: