Logotipo del repositorio
 

Repensar la práctica reflexiva : aporte sociológico sobre la reflexividad docente en diez profesores de colegio en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorBarrero Tapias, Jose Ricardo
dc.contributor.authorJara Baquero, Daniel Felipe
dc.contributor.evaluatorGomez Serrudo, Nelson Antonio
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogota, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2019-10-16T13:52:26Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:10:06Z
dc.date.available2019-10-16T13:52:26Z
dc.date.available2020-04-15T19:10:06Z
dc.date.created2019-09-18
dc.description.abstractLa reflexividad docente ha sido uno de los pilares formativos contemporáneos de los maestros en formación y del discurso educativo. Con base a esto, este trabajo desarrolla un enfoque sociológico donde se contemplan los elementos biográficos y estructurales de la reflexividad, comprendidos en la trayectoria biográfica de 10 docentes de la ciudad de Bogotá. Apoyándose en la teoría de Margaret Archer, se generó una comprensión sociológica al concepto de la práctica reflexiva en el campo pedagógico, al relacionar los elementos biográficos y estructurales con el desarrollo de los diferentes tipos de reflexividad. Y por consiguiente, se pone en discusión la capacidad de agencia de los docentes frente a su práctica pedagógica, ratificando su posibilidad de agencia frente a su práctica reflexiva y resaltando esa práctica como un saber producido en y desde la acción pedagógica por profesores en el marco de la voluntad y el deber ético de su profesión. Evidenciando con esto la necesidad de tener en cuenta las trayectorias biográficas de los docentes y de su vocación profesional, al ser un elemento transversal que potencia el mecanismo reflexivo de los agentes.spa
dc.description.abstractenglishEducational reflexivity has been one of the contemporary formative pillars of training teachers and educational discourses. Based on this assertion, the following work develops a Sociological approach where biographical and structural elements of reflexivity are contemplated. These elements are analyzed in the biography of ten teachers in Bogota city. The work leans on Margaret Archer's theory to generate a sociological comprehension of reflexive practice concept in the pedagogical area through the relationship between the biographical and structural elements and the development of different types of reflexivity. And consequently, the work discussed around the teacher's agency when it comes to their pedagogical practice, ratifying teacher's possibility of agency in their reflexive practice and emphasizing it as a knowledge produced from teacher's pedagogical action in the frame of their profession's will and ethical duty. Showing with this the need to consider teacher's biographies and their professional vocation, as a transversal element that enhances the agent’s reflexive mechanism.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/45359
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPráctica reflexivaspa
dc.subjectReflexividadspa
dc.subjectDocentesspa
dc.subjectTrayectoria biográficaspa
dc.subjectAgenciaspa
dc.subject.armarcSociología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPersonal docente - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcPrácticas de la enseñanzaspa
dc.subject.keywordReflexive practisespa
dc.subject.keywordReflexivityspa
dc.subject.keywordTeachersspa
dc.subject.keywordBiographic trajectoryspa
dc.subject.keywordAgencyspa
dc.titleRepensar la práctica reflexiva : aporte sociológico sobre la reflexividad docente en diez profesores de colegio en la ciudad de Bogotáspa
dc.title.englishRethinking reflexive practise : a sociological contribution to educational reflexivity on ten school teachers in Bogotá cityspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
854.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones