Logotipo del repositorio
 

Más allá del sonido : la traducción de las onomatopeyas en el manga y su impacto sobre la comprensión intercultural

dc.contributor.advisorParga Linares, Santiago
dc.contributor.authorSánchez Matiz, Ángela María
dc.contributor.evaluatorVargas Zuleta, Laura
dc.date.accessioned2024-12-19T13:55:41Z
dc.date.available2024-12-19T13:55:41Z
dc.date.created2024-11-22
dc.description.abstractLa creciente popularidad del manga alrededor del mundo genera la necesidad de traducirlo a distintos idiomas y culturas, lo cual plantea retos considerables para los traductores, especialmente por la amplia variedad de onomatopeyas que utiliza. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de las estrategias de traducción de las onomatopeyas japonesas al español y al inglés en la obra Spy x Family en relación con la comprensión intercultural. Para ello se identificaron las onomatopeyas del primer volumen del manga Spy x Family en sus versiones oficiales en japonés, inglés y español. Posteriormente, se clasificaron, describieron y compararon las estrategias de traducción empleadas, así como los elementos textuales en cada versión del manga. De esta manera se lograron identificar las consecuencias del tratamiento de las onomatopeyas en las versiones traducidas sobre los lectores y su impacto en la comprensión intercultural : la traducción al inglés fomenta estrategias de domesticación que alejan y obstaculizan al lector con respecto a la comprensión intercultural, mientras que las usadas al español lo invitan y le facilitan su contacto por medio de la extranjerización. Esta investigación permite conocer las onomatopeyas como elementos culturales más allá de lo lingüístico, y cuya traducción puede revelar dinámicas de poder cultural que afectan la comprensión intercultural.spa
dc.description.abstractenglishThe growing popularity of manga around the world generates the need to translate it into different languages and cultures, which poses considerable challenges for translators, especially because of the wide variety of onomatopoeias it uses. In this sense, this thesis aims to analyze the effect of the translation strategies of Japanese onomatopoeias into Spanish and English in the manga Spy x Family in relation to intercultural comprehension. For this purpose, the onomatopoeias of the first volume of the manga Spy x Family were identified in their official Japanese, English and Spanish versions. Subsequently, the translation strategies employed were classified, described and compared, as well as the textual elements in each version of the manga. In this way, the consequences of the treatment of onomatopoeias in the translated versions on the readers and their impact on intercultural comprehension were identified : the English translation promotes domestication strategies that alienate and hinder the reader regarding intercultural comprehension, while those used in Spanish invite and facilitate their contact by foreignization. This text allows us to understand onomatopoeias as cultural elements beyond linguistics, and whose translation can reveal cultural power dynamics that affect intercultural understanding.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68913
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOnomatopeyasspa
dc.subjectEstrategias de traducciónspa
dc.subjectMangaspa
dc.subjectComprensión interculturalspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcOnomatopeyaspa
dc.subject.armarcTraducción e interpretaciónspa
dc.subject.armarcManga (Tiras cómicas, historietas, etc.)spa
dc.subject.keywordOnomatopoeiasspa
dc.subject.keywordTranslation strategiesspa
dc.subject.keywordMangaspa
dc.subject.keywordIntercultural understandingspa
dc.titleMás allá del sonido : la traducción de las onomatopeyas en el manga y su impacto sobre la comprensión interculturalspa
dc.title.englishBeyond sound : the translation of onomatopoeia in manga and its impact on intercultural understandingspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Más allá del sonido. La traducción de las onomatopeyas en el manga y su impacto sobre la comprensión intercultural.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
105.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: